El cinismo más impresionante de la historia: Chaves se arroga estabilidad fiscal del país ◘ Editorial
EDITORIAL. Hoy en cadena de televisión el presidente Rodrigo Chaves se arroga estabilidad fiscal del país, cuando cualquier estudiante universitario sabe que eso se logró después de una controversial reforma fiscal que impuso nuevos impuestos y formas de recolección tributaria para el país.
Los nuevos impuestos, como el IVA, así como la regla fiscal y varias medidas que eliminaron algunas exoneraciones fiscales, permitieron al país recaudar más dinero durante los últimos años.
Sin embargo, hoy el presidente Rodrigo Chaves se deja decir que en solamente un año su equipo logró la estabilidad fiscal sin aumentar impuestos, porque es claro que los impuestos ya habían sido aumentados en la administración Alvarado Quesada, con una medida anti popular que desembocó en la bajísima popularidad del ex presidente. Pero resolvió el problema fiscal en su base fundamental y más urgente.
El ministro Nogui Acosta, con igual cinismo, afirmó que “siempre las soluciones de los Gobiernos anteriores fue aumentar los impuestos”. El presidente entonces afirma que eso se acabó. Pero claro, es fácil decirlo ahora con el problema fundamental resuelto. Eso sin considerar que el Gobierno actual está aumentando las cargas tributarias con los proyectos que presentó y que claramente no tienen apoyo legislativo.
“Siempre hemos sido categóricos en que la solución no está en crear nuevos impuestos”, aseveró el mandatario Chaves. “Hoy podemos, gracias a Dios, empezar a hablar de prosperidad: pasamos de gastar más de lo que recogíamos a gastar menos de lo que nos entra, para abonar la deuda que heredamos”, agregó.
Pues claro, además del IVA y las nuevas cargas tributarias aprobadas en el 2018-2019, se logró una mayor eficiencia en la recaudación de impuestos, que ya venía de los años anteriores por obra de leyes aprobadas en las legislaturas anteriores, como la Ley contra le evasión fiscal, el mayor control de pago mediante pagos electrónicos y otras normas, que permitieron al Gobierno anterior -a pesar de la pandemia- un proceso de recuperación fiscal que logró que a principios de 2022 al menos 4 fiscalizadoras internacionales pusieran a Costa Rica en la categoría de estabilidad fiscal.
Ese cúmulo de gestiones permitió a la actual administración de Hacienda poder recaudar más dinero del que gasta el estado costarricense. Es algo que no se logra de un año para otro en ninguna circunstancia sin las medidas anti populares que se aplicaron en los años anteriores. La regla fiscal, en particular, ha permitido reducir el gasto estatal en mucho.
Nogui Acosta dice que, de nuevo con cinismo -porque él estuvo en la administración anterior como viceministro y fue parte del impulso a la reforma fiscal- “la deuda que heredamos es cara y de corto plazo, señor Presidente”.
Sin embargo, Acosta conoce bien que las últimas deudas que se adquirieron son las más cómodas que el país ha logrado en toda su historia, cuando se logró cambiar deuda cara por una en mejores condiciones y más barata en los últimos 5-7 años. También sabe, Nogui Acosta Jaen, que la deuda ha sido heredada por todos los Gobiernos en los últimos 30 años y que la actual administración no es la única que enfrentó el problema.
Según el presidente, “por primera vez en décadas, estamos abonando al principal en vez de endeudarnos más, algo impensable hasta hace muy poco tiempo y todo gracias a nuestra disciplina fiscal, lo estamos haciendo tan bien que hasta le estamos abonando a la tarjeta para que no nos ahoguen los intereses“.
Como se puede ver, Chaves se arroga la estabilidad fiscal del país como si eso se lograra con un chasquido de dedos, como si él no supiera que miente, porque él estuvo ahí cuando se gestó, se logró y empezó a dar resultados positivos para el fisco. Miente y lo sabe.
El cinismo puro, claro y llano que solamente una persona con fanatismo y ceguera política no puede percibir, no solamente por los hechos claros que se pueden ver, sino incluso por la gesticulación del manipulador en ejercicio. Basta de tanta ingenuidad.
En redes: