4 de junio de 2023

Patricia Mora: “Chaves, rechazando el diálogo, apuesta a la dinamita”

0

“Apuesta a la dinamita”, a la confrontación y la polarización del pueblo, afirma Patricia Mora.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La líder del partido Frente Amplio, Patricia Mora Castellanos, emitió esta tarde un comunicado que titula “Chaves, rechazando el diálogo, apuesta a la dinamita”, después del discurso que el presidente dio en Alajuela esta mañana.

El mandatario Chaves reconoció luego ante los periodistas que no pretende tender puentes con partidos políticos de oposición, así como narcotraficantes y mandos medios corruptos, grupos a los que define como filibusteros.

Esa declaración confrontativa del presidente Rodrigo Chaves, justo al regreso de Semana Santa, provocó la reacción de Mora Castellanos, quien afirmó que “el Presidente de la República, con su tono agresivo e irrespetuoso, se atrevió hoy a llamar a desconocer las formas de “hacer política” que han marcado nuestra vida democrática como sociedad”.

Ese mismo tono agresivo e irrespetuoso ha sido acusado por varios sectores políticos del país, quienes le consideran incluso chabacano y falto de profesionalismo.

“La llamada vía costarricense ha estado marcada por la disposición al diálogo, a la conciliación, a tender los puentes necesarios para el mantenimiento de la paz social”, escribió Patricia Mora también en su cuenta de Facebook.

“El discurso altisonante de Chaves ante escolares reunidos hoy para conmemorar la gesta heroica del 11 de abril, se instala al lado de las voces autoritarias que con preocupación escuchamos en otros países del continente”, añadió la frenteamplista.

El discurso de Chaves es defendido por sus troles y seguidores en redes sociales, donde siguen con la pose agresiva y confrontativa que tantos réditos le da al presidente con un sector de la población costarricense.

El diputado Jonathan Acuña declaró ayer por la noche que no sorprende el tono acusatorio del mandatario Chaves y que no piensan darse por aludidos porque su fracción ha construido y aprobado muchos proyectos de gran utilidad en beneficio de las personas, muchos más que el mismo Gobierno.

Resaltó que las faltas de respeto del presidente son comunes, pero debería de cambiar esa actitud, porque todas las fuerzas representadas en la Asamblea Legislativa fueron elegidas democráticamente por el pueblo:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.