¿Le da la espalda a los antivacunas el presidente Rodrigo Chaves?
Los antivacunas insisten en sus posiciones conspiracionistas en las conferencias de Casa Presidencial.
Ayer en conferencia de prensa el presidente Rodrigo Chaves demostró que no está dispuesto a apoyar los discursos acientíficos y conspiracionistas de los antivacunas en Costa Rica. Al menos no públicamente.
Primero, ante una pregunta de un medio que asume una posición claramente contra la vacuna Covid-19, el presidente Chaves respondió fríamente y dejó claro que el Gobierno no es antivacunas y no es anticiencia, y que así lo había manifestado la ministra Joselyn Chacón en la comparecencia en el plenario de la Asamblea Legislativa.
Antivacunas y contradicciones gubernamentales
Más allá de las contradicciones entre los hechos y el discurso del mandatario y su ministra de Salud, su posición fue contundente al menos de palabra frente a los mensajeros de las teorías e hipótesis conspiracionistas contra las vacunas de Covid-19, en particular.
Un comunicador solicitó un debate para que “‘el pueblo’ pueda cuestionar a la Comisión Nacional de Vacunación”, pero Chaves fue enfático: “Yo creo que la ministra contestó de manera muy clara que la posición del Gobierno es no somos antivacunas, hacemos las vacunas disponibles para quien quiera, de hecho estamos trayendo vacunas autorizadas para niños, para quien quiera vacunarlos“.
Sin embargo, dijo que la Comisión Nacional de Vacunas va en contra de los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), algo que ha sido controvertido, porque la comisión siempre se ha basado en los datos aportados por esa institución internacional en sus informes técnico-científicos. Incluso se dejó decir que las vacunas son “tremendamente alérgicas”, cuando los datos de la CCSS y organizaciones internacionales han comprobado que los efectos secundarias de las vacunas son los comunes de cualquier vacuna.
Además, lamentó que la comisión insista en la política de hacer obligatoria la vacuna contra Covid-19, así como todas las demás. No obstante, la ministra Chacón dijo en el plenario legislativo que ella está a favor de la obligatoriedad de la vacuna.
A pesar de esa ambivalencia contradictoria que muchos critican, el presidente reiteró luego que no es anticiencia ni antivacunas.
Incluso al final de la conferencia realizó un evidente desplante a un periodista que realiza difusiones antivacunas y quiso -según él- aportar pruebas contra las vacunas anti-Covid19. El periodista de apellido Rojas, quien fue parte de la invasión al Hospital de Heredia por parte de una turba y fue indiciado judicialmente por ese acto, quiso aprovechar el espacio de prensa para denunciar sobre supuestos (falsos) efectos adversos de las vacunas contra Covid-19, pero el presidente no se lo permitió y le dijo que pusiera la denuncia donde correspondía.
“Si no tiene una pregunta entonces cerramos esta conferencia de prensa”, dijo Chaves Robles y dejó al periodista atragantado con su planteamiento.
Usted puede verlo por sí mismo aquí, a partir del minuto 1:37:30.
Se respeta la libertad Laura Isabel, el problema son las mentiras que reproducen para causar miedo a la gente. Y por causa de esas mentiras mucha gente inocente ha muerto. La libertad individual tiene sus límites: cuando afecta y cercena la libertad de los demás, y afecta el beneficio colectivo, como la salud pública.
Citar Comentario
Usted lo ha dicho con toda claridad, don Álvaro: lo que ustedes siguen es una CONSPIRACIÓN que no existe. Evidentemente, usted la sigue por desconoce que la enfermedad causada por el virus SARS-Cov-2 hace más daño a las personas que tienen problemas de salud con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, sistema inmune comprometido y otras afecciones respiratorias. Hay gente que, aunque joven, es susceptible al virus. Hay gente mayor que, aunque con mucha edad, tienen una salud y una genética favorable. Las vacunas tienen como función activar el sistema inmune para que él mismo produzca los anticuerpos contra el virus, de manera que una persona con esos factores de riesgo pueda defenderse mucho mejor cuando el virus ingresa al organismo. Además, depende de la carga viral, es decir, del nivel de infección. Si una infección con carga viral alta se da el riesgo aumenta aunque se tenga la vacuna, por eso también es mejor prevenir. También es importante entender que cuando se tiene la vacuna, como el cuerpo se defiende mejor entonces le virus puede reproducirme menos y el contagio no es elevado. Hay personas con buena salud, que tienen fortaleza del sistema inmune, pero andan contagiando a otros y les causan un gran daño, porque llevan una carga viral muy alta. Es una responsabilidad ante los demás también. NINGÚN vacunado va a morir por causa de una vacuna, eso es absolutamente falso y, si se diera, sería un caso extraño, porque son múltiples los factores que normalmente intervienen. De manera que por favor no mienta, porque incluso dudo que usted sea adulto mayor y también presidente de “vida plena y larga”, sea lo que sea eso, que evidentemente no es una entidad reconocida. ¿Un invento de los antivacunas? No me extraña, son especialistas en eso.
Citar Comentario
Pienso en el derecho a la libertad individual y que cada persona mayor decida si se vacuna o no. Es su responsabilidad, es su vida y se debe respetar. No se puede imponer a nadie la vacuna, si antes no hay alguien, una Institución y la misma compañia farmaceutica productora de la vacuna, que se responsabilice y asuma las consecuencias de los efectos adversos y contraindicaciones de las mismas.Y hasta ahora, nadie asume responsabilidades en ningún país.
Citar Comentario
ANCIANOS ANTI VACUNAS
Nosotros hombres y mujeres de tercera edad nos resistimos a que nos vacunen contra ” covi” ya que es una conspiracion eutanasia-getriatrica.
No mientan muchos miles de ancianos no tenemos ni una dosis y estamos muy bien, mientras muchos de los vacunados estan muriendo sin necesidad.
Lic. alvaro Orozco, Presidente de vida plena y larga.
Citar Comentario