21 de marzo de 2023

Chaves envía video a sus grupos de WhatsApp reiterando ataque a Fiscalía

El presidente Rodrigo Chaves abrió grupos de WhatsApp en todos los cantones del país, donde envía videos proselitistas.

Comparta en


El presidente Rodrigo Chaves envió a sus grupos de WhatsApp un video corto donde resume lo que dijo en la conferencia de prensa del miércoles 25 de enero anterior, donde reitera los cuestionamientos que hizo a la fiscala Criss González, a pesar de las aclaraciones que ella realizó posteriormente.

En el video proselitista a los grupos de WhatsApp el presidente Chaves y su equipo pasan por alto que González explicó no conocer a Leonel Baruch y no haber sido subalterna del banquero cuando fue ministro de Hacienda, del año 1998 al 2001, porque empezó a trabajar en 1999 con una jefa directa y en el año 2000 y 2001 no estuvo en ese ministerio porque salió del país a estudiar con una beca y un permiso sin goce de salario.

El gobernante envía pedazos seleccionados de su conferencia donde duda del trabajo realizado por la Fiscalía también con el plazo en que se resolvió el caso que implica a Leonel Baruch y el Banco BCT, aunque se sabe que los plazos son variables de las instituciones del Poder Judicial y dependen de otros factores.

“Y para que todos estemos muy claros, el Mega Caso de Evasión Fiscal, está vivito y coleando”, escribe Chaves en el mensaje que envía esta noche, cerca de las 9 pm.

También insiste en que el caso no está desestimado, porque eso depende de un juez, y tampoco es un caso sobreseído, porque no hay resolución de juzgado que declare la no culpabilidad del acusado.

Sin embargo, el presidente acudió a la Procuraduría General de la República para que haga su análisis del caso y es claro que están en búsqueda de algún dato adicional para poder revivirlo y presentarlo de nuevo a las autoridades judiciales.

El presidente de la Asamblea Legislativa y varios diputados enviaron mensajes al presidente Chaves por no respetar la independencia de poderes y no respetar el estado de derecho, además de dudar de sus intenciones para combatir el fraude fiscal, porque no convoca los proyectos de ley con ese propósito.

El video enviado a los grupos:

Comparta en