Otra vez el presidente Rodrigo Chaves la emprende contra un sector de la prensa, a quienes calificó de “ratas” a raíz de una queja de la ministra Joselyn Chacón en la conferencia de prensa en Casa Presidencial. Un berrinche de ministra es algo nuevo en las conferencias de Casa Presidencial.
Todo empezó cuando Chacón expresó molesta: “El medio que más nos ha presionado son los que usan la mascarilla mal“.
Luego, con la respiración agitada, indicó el medio de prensa señalando al periodista que lo representa, que finalmente no mencionaron.
“Es un medio de un periodista”, dijo Chaves.
Chacón se mostró molesta porque algunos medios la calificaron de ser una ministra antivacunas y anticiencia, pero ellos insistieron en que seguir las normas de la Organización Mundial de la Salud no es ser anticiencia. Sin embargo, resulta claro que aunque la OMS no recomienda la vacunación obligatoria sí indicó que respeta las normativas de los diferentes países y felicitó en reiteradas veces a Costa Rica por su buen desempeño.
Esa primera expresión dio pie luego a que la ministra siguiera expresando, desairada, su ira con un medio en particular: “Yo voy a decir con nombres, no sé si legalmente me pueda afectar, pero…”
Quiso decirlo pero el presidente la contuvo y le dijo que no continuara: “¿Nombres de qué?”, le preguntó.
El mandatario aprovechó la ocasión para insultar de nuevo a los medios de comunicación que él considera sus enemigos: “No hable de medios -le dijo a Chacón y tomó la batuta-, ¿sabe qué, la veo afectada con los medios y lo entiendo. Le voy a ser muy franco: yo a esos medios y a los de su especie, porque son una especie…”, dijo el gobernante sin concluir la idea, pero la retomó:
“La gente habla de la prensa, es como decir habla de la fauna: hay rinocerontes, hay mapaches, hay ratas -esta última la dijo con énfasis y mirando hacia la tribuna donde se encuentra toda la prensa-, hay aves; la fauna; a la especie de prensa que usted está hablando yo no los creo y yo creo que mucha gente no les cree“, dijo Chaves Robles.
“No se moleste con ellos, déjelos que sigan”, agregó.
Véalo por usted mismo:
Tanto Chacón como el presidente Chaves insinuaron que la obligatoriedad de la vacuna se impuso por los contrato de grandes compras de vacunas. Y, según ellos, esa obligatoriedad queda cancelada.