Hoy en conferencia de prensa, dijo el presidente Chaves afirma a los migrantes que si se portan mal y no se apegan a las reglas del país serán deportados de inmediato a sus países de origen. “No confundan la generosidad de los costarricenses con debilidad”, reiteró.
El mandatario afirmó hoy que la situación “amerita declarar una emergencia nacional” por un problema que vive todo el continente americano.
“He instruido al Ministerio de Seguridad Pública a tener una mano firme con aquellas pocas personas que piensen que la gentileza, la amabilidad, el corazón generoso de los costarricenses se puede confundir con debilidad”, afirmó Chaves.
Informó que tiene entre 25 y 27 personas detenidas por hacer disturbios en Paso Canoas e instruyó a Migración y Extranjería para deportarlos hacia Venezuela o el país de origen.
BOLETÍN GRATUITO DE CULTURACR:
“Entonces si alguien cruzó el Tapón de Darién, que no es fácil, se los garantizo, llegó a Costa Rica y se portó mal faltándole el respeto a nuestras autoridades, haciendo disturbios, el mensaje es: ‘va de vuelta a su país de origen porque aquí no se lo vamos a tolerar’, empiecen a meditar quienes piensen venir a Costa Rica”, agregó Chaves.
Según el presidente las autoridades costarricenses viajaron al Tapón de Darien y se reportan cerca de 385.000 personas que han cruzado por esa selva inhóspita con la esperanza de llegar a Estados Unidos, principalmente.
“Estamos haciendo lo posible para asegurarnos que quieran pasar en paz ya no van a ir a Paso Canoas, sino a un centro específico”, desde donde serán trasladado a la otra frontera de inmediato para que sigan su camino.
El viceministro de la Presidencia, Jorge Rodríguez Bogle, afirmó que no hay capacidad institucional ni comunal para tratar con la gran cantidad de personas que migran. Mencionó temas como el sanitario, residuos y otros problemas que genera el proceso migratorio.
Con la declaratoria de emergencia habrá recursos disponibles de manera directa para solventar los problemas de mejor manera.
Leave a Reply