4 de junio de 2023

Presidente Chaves acusó que programa Empléate era “una piñata de ciertos institutos” con base en un chisme

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

El presidente Chaves especuló sobre este programa Empléate con base en un chisme: “Hay gente que me ha dicho que eso era una piñata para ciertos institutos, me han dicho, no sé”, declaró. “Pero ante tal afirmación la responsabilidad del Gobierno es ir a evaluar”, añadió.

Además, Chaves anunció hoy que hay programas del MEP que no tienen resultados, donde en su conjunto se invierten cerca de $500 millones o más.

“En el Ministerio de Educación Pública hay unos programas que se han llevado $500 millones o más (¢350.000 millones, según sus propios cálculos)… pero diay, ¿y los resultados, dónde están? Y estoy hablando solamente en el MEP, y el INA”, declaró.

Este anuncio lo realizó en la presentación de una ampliación del Programa Nacional de Empleo (PRONAE) que aceptó no es creación de este Gobierno, pero indicó que están evaluando sus resultados que, agregó, son positivos, pero insuficientes.

“Los estados tienen elementos de empresa”, dijo, para justificar que la evaluación y corrección de los programas en necesaria. “Necesitamos políticas públicas no sean firmar acuerditos, ministros, sino acuerdotes, que se puedan medir”.

Cuestiona manejo de Empléate

Indicó que Pronae es uno de los primeros programas que evalúan. Según Chaves, se gastan ¢17.000 millones anuales gasta Empléate en promedio. “Y todavía no sabemos si las personas en los años anteriores lograron encontrar empleo”, agregó.

Por esa razón la administración Chaves Robles firmó un decreto donde, según declaró, obliga a los institutos que capacitan a las personas a dar las clases por la mitad del valor del curso, de inicio, pero luego recibirán la otra mitad cuando se confirme que las personas realmente consiguieron el trabajo.

Empléate es una “propuesta para la atención de los jóvenes que cumplan con el perfil definido es brindarles el apoyo económico, asesoría, orientación y la posibilidad de capacitarse con miras a lograr la inserción laboral” que fue creada en la administración Chinchilla Miranda y que fortaleció el Gobierno de Luis Guillermo Solís.

El programa ya ha tenido evaluaciones en años anteriores con el propósito de mejorarlo, como uno realizado en 2016 por varios profesionales en la materia, documentos disponibles en Mideplan. No obstante, el presidente Chaves dijo que no saben si las personas adquirieron las herramientas para convertirse en el capital humano que demandan las empresas.

El presidente Chaves fue acusado recientemente por los jueces de la República de basar sus criterios en chismes y de falta de profesionalismo.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.