“Cero Violencia contra las Mujeres” será la premisa del I Festival Iberoamericano de Videoarte y Animación
El Museo de las Mujeres de Costa Rica y el Centro Cultural de España convocan a la primera edición del Festival íberoamericano de Videoarte y Animación titulado “Cero violencia contra las Mujeres”.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Este proyecto nace como parte de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer, el 25 de noviembre de 2020.
Asimismo, no sólo busca difundir y concientizar sobre los derechos de las mujeres visibilizando todo tipo de abusos cometidos contra ellas, sino generando un movimiento de cambio en la sociedad por la igualdad de género y erradicación de todas las formas de violencia.
Esto a través de manifestaciones de arte que pongan sobre la mesa cuales son los mecanismos que tapan socialmente la violencia contra las mujeres.
- Navas no es exigido y el Forest pierde la oportunidad de alejarse del descenso al empatar en casa
- Aumentan a 17 los muertos por los tornados en el Medio Oeste estadounidense
- “Podrá ser azul pero se ve morado”: 3 asombrosas películas ticas a su alcance para esta Semana Santa
Los objetivos del Festival son:
1) Sensibilizar e informar a la comunidad a través del arte sobre las consecuencias que representa la violencia contra las mujeres.
2) Estimular la creatividad de las personas participantes.
3) Difundir los trabajos seleccionados mediante el visionado on line de las obras por medio de las plataformas en el Centro Cultural de España y de una exhibición virtual y permanente en la página web del Museo de las Mujeres de Costa Rica www.museodelasmujeres.co.cr
Quienes estén interesados en participar podrán hacerlo de forma individual o colectiva, con trabajos que realizarán posterior a diciembre del 2018.
De escoger trabajos de Video Arte y Animación: se aconseja no enviar trabajos de más de 15 minutos de duración en formato de compresión h.264 y a 1080p.
Las obras seleccionadas serán alojadas en forma permanente en el sitio web del Museo de las Mujeres de Costa Rica y serán proyectadas en un programa de visionado on line en la plataforma virtual del Centro Cultural de España.
Todos los postulantes deben enviar su obra al siguiente correo electrónico [email protected] , con su nombre completo o del colectivo, teléfono, correo, nacionalidad, biografía/ declaración de intenciones: 1.500 caracteres como máximo, ficha técnica de obra: – título – duración – fecha de creación – formato: (ej. Análogo, digital, VR, etc.) – requerimientos de exhibición- Aceptación de los derechos de reproducción por parte de los autores y/o autoras
Las obras deben ser enviadas de manera digital mediante un vínculo de visualización en Internet o de descarga (ej: URL, ftp, dropbox, drive, wetransfer, etc). Es responsabilidad del postulante el correcto envío de los vínculos de visualización/ descarga.
Se aceptarán como válidos solo los formularios de postulación en español, con sus respectivas fichas de inscripción completa, tendrán tiempo hasta el 1 de septiembre de 2020.