Centro educativo de Costa Rica gana entre 75 países concurso mundial para inclusión de refugiados
Valley Forge High School planteó una reforma al sistema educativo para cumplir con los desafíos planteados por la ACNUR.
Se trata del concurso de la ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que anunció hoy los ganadores como primer Modelo de las Naciones Unidas (MUN).
El desafío fue abordado por el Valley Forge High School, centro educativo que resultó ser una de los 8 ganadores que propusieron soluciones para “la inclusión socioeconómica de las personas refugiadas y las narrativas tóxicas contra las personas desplazadas”. Además, se buscaba “proponer una reforma a los sistemas educativos con el fin de incluir la situación de las personas refugiadas en los planes de estudio de los países”.
Valley Forge High School planteó una reforma al sistema educativo para cumplir con los desafíos planteados por la ACNUR.
“Nos alegra que la solución propuesta se enfocara en los sistemas educativos, precisamente desde un país que ha apostado consistentemente por la educación”, indicó Milton Moreno, representante del ACNUR en Costa Rica.
En esta convocatoria participaron más de 20.000 estudiantes, cerca de 584 centros educativos de 75 países del mundo y fueron 8 proyectos ganadores. Es la primera vez que un país de Latinoamérica gana.
La entidad dio a conocer la noticia así:
🎉Felicitamos al Valley Forge High School 🇨🇷 por estar entre los 8 ganadores globales del #MUNrefugeechallenge.
— ACNUR Costa Rica (@ACNUR_CostaRica) December 14, 2020
Sus estudiantes han propuesto una reforma de los sistemas educativos para combatir las narrativas tóxicas contra las personas refugiadas. 👏
➡️https://t.co/3ju5G7akH3 pic.twitter.com/Pb1pLguU1C
Las propuestas fueron evaluadas por representantes de ACNUR, jóvenes académicos refugiados y expertos de otras organizaciones de la ONU, el Banco Mundial y la academia.
Los otros equipos ganadores proceden de Nigeria, India, Canadá, Líbano, Chipre y Estados Unidos.
Según se informó, los ganadores fueron anunciados en los Diálogos del Alto Comisionado, un evento anual de alto nivel que reúne a gobiernos, sociedad civil, personas refugiadas y desplazadas, expertos, académicos y profesionales.
ACNUR lanzó ya la convocatoria del MUN 2021 sobre personas refugiadas para alentar a los y las estudiantes a debatir temas como el impacto de la COVID-19 en los refugiados, los derechos de las mujeres, la inclusión social y la tecnología.