Con oposición del PLP de Feinzaig: CCSS podría utilizar fondos del FMI para recuperarse
Iniciativa del Frente Amplio para autorizar a la CCSS a usar fondos del FMI tuvo la oposición del Liberal Progresista.
Según el Frente Amplio, proponente de la iniciativa, si se aprueba este expediente en las próximas sesiones, “la Caja pueda utilizar recursos del FMI para el “Programa para la recuperación pos pandemia y la consolidación fiscal”, exonerado de la regla fiscal”.
Fondos del FMI para la CCSS
Con el voto en contra de la bancada completa del Partido Liberal Progresista de Eliécer Feinzaig, hoy se aprobó en plenario con 46 votos la dispensa del trámite para el expediente 23.209.
Jonathan Acuña, jefe de fracción del Frente Amplio, expresó en el plenario que este proyecto es muy importante para eliminar la regla fiscal de un crédito con el FMI que procura que el Gobierno pague a la CCSS su deuda.
“En el pasado se han venido apoyando créditos de apoyo presupuestario y la Asamblea Legislativa tomó una decisión que yo aplaudo, que fue indicar que en cada uno de esos créditos de apoyo presupuestario, el 10% de los recursos de esos empréstitos se destinaría al pago de la deuda que tiene el estado con la Caja Costarricense del Seguro Social, como ustedes saben es una deuda gigantesca por diversos motivos”, explicó.
Según Acuña, esos recursos ya fueron aprobados y hasta desembolsados, pero no se pueden usar para pagar a la CCSS por la regla fiscal.
El Gobierno no puede entonces incorporar esos recursos al presupuesto nacional, por el límite que establece la regla fiscal, “entonces el problema es que tenemos la plata de créditos por el pagamos intereses y comisiones, pero no podemos utilizarla para los fines que aprobaron las leyes de esos empréstitos”, agregó.
Acuña dio a conocer que eso ya se hizo al final de la legislatura de Congreso anterior, pero no todos los préstamos fueron excluidos.
Feinzaig defiende votación
Esta votación indica que la agrupación liderada por el excandidato presidencial Eliécer Feinzaig se opone al proyecto. Pero entonces ¿por qué?
“El Partido Liberal Progresista votó en contra no porque no entendamos la necesidad de fortalecer la seguridad social, sino por la forma en que se hace”, indicó el diputado Feinzaig.
Según el diputado, al investigar sobre el uso que realiza la CCSS de esos recursos, descubrió que invierte en bonos del Gobierno, “entonces qué lindo, rompamos la regla fiscal, permitamos que ese gasto se salga de la regla fiscal, para que la Caja fondee al Gobierno”, agregó.
Defendió que el convenio entre la CCSS y el Gobierno para usar el 10% de los créditos internacionales era para fortalecer la Caja después de la fuerte inversión por la pandemia, “pero no, en vez de aumentar el gasto para la atención de las diferentes necesidades de la población, lo que aumentaron -como se ve en este gráfico- son las inversiones de la Caja en títulos del Gobierno; entonces no es cierto que estos recursos no se pueden usar por la regla fiscal, lo que sí es cierto es que estos recursos no se pueden usar porque el Gobierno no ha priorizado entregar este dinero a la Caja”, declaró en el plenario.
Dijo que “los agarraron de majes” a quienes votaron a favor esa moción, porque no es cierta la justificación que dan.
Votación:

Recortes al Poder Judicial
El Frente Amplio también hizo un llamado por los recortes que el Ministerio de Hacienda propone por casi ¢8.000 millones al Poder Judicial.
Hace unos días en Culturacr.net le informamos sobre todos los recortes al Poder Judicial en este reportajes detallado.
La diputada Priscilla Vindas, del Frente Amplio, explicó la situación desde su perspectiva en este video:
La Diputada @privindas22 denunció en Plenario el recorte de casi 8 mil millones que el Ministerio de Hacienda propone para el Poder Judicial, y que implicaría su cierre técnico a partir de octubre del próximo año. pic.twitter.com/K0m3YWmhLC
— Fracción Frente Amplio (@FraccionFrente) October 18, 2022
1 thought on “Con oposición del PLP de Feinzaig: CCSS podría utilizar fondos del FMI para recuperarse”