CCSS niega colapso del Hospital Calderón Guardia: se mantiene capacidad de respuesta
se insistió que el dato de ocupación de camas covid-19 es dinámico y cambia cada hora, según los ingresos y egresos diarios.
La CCSS niega que el Hospital Calderón Guardia esté colapsado, después de un video anónimo que circula con esa noticia falsa.
“Ante el aumento de nuevos casos, los servicios de salud se han visto en un incremento de hospitalizaciones por covid-19, con ocupación alta en camas UCI, en algunos días al límite. Los servicios hospitalarios de atención de pacientes covid-19 han mantenido capacidad de respuesta, por lo que es falso el rumor de colapso de algún servicio”, se informó.
Hoy se informó que solamente había 7 camas de cuidados intensivos críticos disponibles, con la ocupación de 269, la más alta en toda la historia de la pandemia. El doctor intensivista Marco Vinicio Boza reportó que los tres principales hospitales del país -el México, Ceaco, Calderón Guardia y San Juan de Dios- estaban en un 100% de su ocupación de UCIs para Covid-19.
Al 20 de abril, el Calderón “disponía de las 168 camas: 140 camas ocupadas (83% de ocupación), 16 libres de diferentes complejidades y 12 no disponibles. La ocupación de camas se distribuye en: obstetricia 100%, moderadas 82%, neonatal 50%, UCI críticas 97%, UCI severa 83%”.
Además, se insistió que el dato de ocupación de camas covid-19 es dinámico y cambia cada hora, según los ingresos y egresos diarios.
OTROS CONTENIDOS:
Hoy se presentaron los peores números registrados por la pandemia del Covid-19 en su historia, con una tasa de reproductividad elevada que pone la situación muy difícil para el personal médico, principalmente por la llegada de las nuevas variantes y la época lluviosa, además de las vacaciones de Semana Santa.