Las autoridades de la CCSS acusarán ante los Tribunales de Trabajo a las 4,687 personas que se fueron a huelga hoy en los centros de salud de esa institución.
Según la institución, se hicieron gestiones jurídicas para solicitar la reincorporación a los puestos de trabajo de los funcionarios que participaron en el movimiento de huelga de este día.
De acuerdo con el Sistema Nacional para el Reporte de funcionarios en Huelga (SNRH) de la CCSS con corte a las 3 p.m., fueron 4.687 funcionarios que detuvieron sus labores para unirse a la huelga, lo que representa el 8,8% de la población laboral de los centros participantes y el 7,2% de la población laboral total de la institución, que al mes de junio de 2023 asciende a 64 760 personas trabajadoras.
Del total, 1 675 son trabajadores de áreas de salud, 33 de centros especializados, 30 de áreas administrativas, 34 de áreas de logística, 2 675 de hospitales, 184 de centros de producción y 56 de sucursales.
La CCSS informó que la afectación fue poca, porque “únicamente requerirán reprogramación 788 citas (2,94%) y 200 procedimientos (4,21%)”.
“En el caso de las cirugías, tal como se indicó, se cancelaron 135 de las 498 programadas para este miércoles; es decir, el 27% de las cirugías deberán ser reprogramadas por los establecimientos de salud”, se informó.