Tierras indígenas: mientras Gobierno dice cumplir, organizaciones externas insisten en lo contrario
Se trata de dos discursos contrapuestos que podrían estar, ambos, politizados.
Se trata de dos discursos contrapuestos que podrían estar, ambos, politizados.
La inversión asciende a ¢90 millones que provienen del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), pero también se recibió la colaboración de la UNED y el MEIC.
“El beneficio está enfocado a familias en pobreza y pobreza extrema, vulnerabilidad social, con poco acceso de transporte y limitaciones económicas”, informó el Gobierno.
Dos territorios en China Kichá han sido quemados por finqueros de la zona.
Estos centros de salud se encuentran a 15 minutos en helicóptero del Hospital Tony Facio de Limón, el hospital de referencia inmediato.
Se trata de dos mujeres valientas que deben tomar un camino, el mismo, todos los fines de semana, durante 8 o más horas caminando, para llegar a su trabajo: dar clases a niños y niñas de la comunidad de Tsimari, en las faldas del cerro Chirripó.
Dar a conocer esos pormenores de la investigación puede incluso ser una estrategia para hacer públicos los detalles y dar la oportunidad a los culpables del delito a que puedan interferir en la investigación.
En los mensajes hablan de “dar cacería” al “jefe de los indios” y manifiestan querer tener control de la actividad policiaca.
La firma de este decreto dará oportunidad a los indígenas transfronterizos de nacionalizarse costarricense o adquirir una residencia temporal.
La Fiscalía arguye que no tiene pruebas ni pistas sobre quiénes son los responsables del asesinato de Rojas Ortiz, de manera que de no encontrar alguna prueba nueva o testimonio será difícil lograr un avance.