Casos de dengue aumentan un 42% con respecto a la misma semana del año pasado
Según lo registros del Ministerio de Salud, los casos de dengue aumentan un 42% en comparación a la misma semana del año 2022, contabilizando un total de 581 casos en el 2023 y 336 para el 2022.
La mayor cantidad de casos se da en la región Huetar Caribe con 167 casos, seguido de la Central Este con 109 casos y Central Norte con 67 casos.
durante este año se ha detectado la circulación de los serotipos uno, dos y cuatro de dengue en el país.
Este año el Ministerio de Salud no ha realizado campañas acuciosas como otros años para hacer conciencia de la necesidad de eliminar criaderos. Recuérdese que el presupuesto del Ministerio de Salud fue disminuido en ¢39.000 millones aproximadamente.
“El Ministerio de Salud hace un llamado a la población a limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio”, informó la institución.
En los últimos días se inició una campaña para recuperar llantas, que son criaderos del zancudo Aedes Aegypti y un contaminante más.
La campaña busca que “la población en general pueda disponer adecuadamente de las llantas en desuso y con esto evitar todas las afectaciones a la salud y el ambiente, al tiempo en que se disminuyen las emisiones de dióxido de carbono, como efecto del coprocesamiento al que se someten las llantas, para la producción combustible alternativo”.
Habrá 9 puntos de recolección permanente en las tres sedes de las empresas de Star Cars ubicadas en Uruca, Santo Domingo y San Joaquín; en las sedes de Avanti Rent a Car en Río Segundo y Liberia, y se reforzarán los puntos existentes en las municipalidades de Alajuelita, Pérez Zeledón, Cañas y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).