El economista y diputado Welmer Ramos, candidato del Partido Acción Ciudadana, se manifestó preocupado e indignado por las revelaciones que se dieron a través del libro de Eduardo Cruickshank sobre experiencia como presidente de la Asamblea Legislativa.
El aún diputado de Restauración Nacional dio a conocer que, durante el momento de las manifestaciones violentas de los grupos que bloquearon calles en contra de la reforma fiscal, el grupo conocido como Rescate Nacional le manifestó que estaban planeando un golpe de estado y que pensaban darle el poder a él por ser el presidente del Poder Legislativo. Cruickshank afirma que él se negó a esa situación, pero no aclara si denunció o tomó acciones para evitar que aquellos planes violentos y anti democráticos se dieron, así como llevar a los responsables de tal acto ante la justicia.
Welmer Ramos manifestó en una alocución enviada a la prensa que no solamente se manifiesta indignado, sino que además es inadmisible que eso pase y los actores de esos actos ahora busquen puestos políticos, como el caso de los candidatos a diputados Célimo Guido y Óscar Campos (este último con doble postulación es incluso candidato a la presidencia de la República).
También el candidato Rolando Araya, quien recientemente reveló en Café Política de Telenoticias que él supo de ingreso ilícitos de dinero en la campaña de 2002 cuando él fue el candidato del PLN, apoyó el movimiento conocido como “Rescate Nacional”.
Incluso había grupos de WhatsApp donde algunos diputados estaban incluidos, como el caso de Shirley Díaz en un grupo llamado “La Solidaridad”.
Por esa razón, Ramos indicó que puso una denuncia ante el Ministerio Público para que se investiguen esos hechos tan graves. El video:
Además expresó que esos candidatos que antes pretendieron usurpar el poder mediante la ilegalidad y en contra del estado de derecho, de la institucionalidad y de la democracia, debería ser sacados de la contienda electoral.
Hasta el momento, no se conocen otras manifestaciones de candidatos presidenciales sobre este tema.
En aquel momento, los poderes de la República se manifestaron en respeto y con firmeza en contra de las intenciones bélicas de ese grupo que, incluso, fue acusado de estar relacionado con el narcotráfico, aunque eso no se denunció posteriormente.