4 de junio de 2023

Candidato del Gobierno para Regulador tendría intereses creados en los servicios que regularía

1

EL candidato del Gobierno para Regulador General de la ARESEP tiene participación en empresas ligadas a los servicios públicos como hidrocarburos, infraestructura y otros.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Varios diputados han planteado las “graves inconsistencias en la propuesta de nombramiento del nuevo Regulador General de la ARESEP“, en palabras del legislador Ariel Robles, del Frente Amplio, quien dejó claro que el candidato del Gobierno para Regulador tiene intereses creados en varias empresas ligadas a los servicios públicos.

El candidato propuesto por el Ejecutivo, William Villalobos, ha sido cuestionado por tener intereses en varios de los negocios que regula la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP). Se trata de un puesto que decide sobre tarifas a servicios que afectan directamente el bolsillo de los costarricenses, sobre todo de quienes menos tienen.

“La integridad de este regulador debe ser absoluta y no puede pasar desapercibida, y este nombramiento va en contra de la legislación, va en contra de la ley de ARESEP y de la ley de enriquecimiento ilícito“, afirmó el congresista de Pérez Zeledón.

Según denuncian, el señor Villalobos se encuentra vinculado a empresas que regula la ARESEP, como ser parte de la junta directiva de la hidroeléctrica Cuatro Bocas S.A., además de ser agente residente de una empresa de energía domiciliada en Panamá y la Cámara de Generación Distribuida, entre otros trabajos relacionados con infraestructura, transportes, hidrocarburos.

De manera similar ha sucedido con otros nombramientos de gran importancia, como sucedió en el Instituto Costarricense de Electricidad, donde nombró como presidente ejecutivo a un exgerente cuestionado de esa institución. Le quitó el poder a un grupo para dárselo a otro grupo, sin incluir nuevos cuadros que no tenga cola que les majen.

Candidato del Gobierno para Regulador no regularía

Si fuere regulador se tendría él que inhibir, no podría decidir sobre ninguno de estos servicios, entonces ¿cómo vamos a nombrar un regulador general que viene de un grupo de interés económico que tiene claro que es lo que quiere de alguien que integre la autoridad reguladora como la ARESEP, es que no es poco cosa, es prioritario, cómo vamos a poner al ratón a cuidar el queso“, explicó Ariel Robles.

“Dijo el presidente que no se iba a ceder ante los grupos de interés económico; es necesario tomar acciones concretas, porque hablan más las acciones que las palabras y los discursos bonitos”, señaló Robles.

Robles cuestionó la promesa del presidente Rodrigo Chaves sobre “cambiar cosas”, pero parece que está haciendo lo mismo: nombrando figuras cuestionadas de la clase política y económica en varios puestos. El caso del Regulador es uno de ellos, uno de los más alarmantes según se estila en redes sociales.

Este nombramiento iría presuntamente en contra del Artículo 50 de la Ley de la ARESEP, y el artículo 18 de la Ley contra el Enriquecimiento Ilícito en la función pública.

La conferencia del diputado en el plenario:


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Candidato del Gobierno para Regulador tendría intereses creados en los servicios que regularía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.