1 de junio de 2023

Candidato de Restauración denuncia a Opol por ‘faltas graves’ con encuestas

2

Eduardo Cruickshank denuncia que se trata de una falta grave y solicita que le quiten el permiso para hacer encuestas a Opol.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Eduardo Cruickshank, el candidato presidencial del partido Restauración Nacional denunció a la empresa Opinión Política C y C S.R.L. (OPOL Consultores) por “por irregularidades graves e infracción a las normas relativas a la elaboración de encuestas y sondeos de opinión”.

La denuncia concreta establece que la encuestadora manipula las boletas que usa para recoger la opinión de las personas con “preguntas tendenciosas y preguntas inductivas”, además de usar una papeleta diferente a la oficial, para provocar que la gente vea primero y marque a quienes financian los sondeos.

Según Cruickshank esas “son dos de las causas más comunes de resultados no confiables. Cada una induce a los encuestados a responder de un modo que no refleja sus verdaderos sentimientos o preferencias, comprometiendo la pureza del proceso electoral, razón por la cual deben ser calificadas de falta grave y consecuentemente declarar la revocatoria del acto administrativo electoral de autorización para realizar encuestas.

En la papeleta falsa de Opol (como se puede ver en la imagen) se ponen en los primeros lugares a los partidos Patria Justa de Rolando Araya, Liberación Nacional de José Figueres Olsen, Nueva República de Fabricio Alvarado y Unidad Social Cristiana de Lineth Saborío. Esa situación provoca que los electores se inclinen por los que conocen y están primero, además de una pregunta que incline la respuesta hacia el resultado deseado por quienes pagan los sondeos, según el ex presidente de la Asamblea Legislativa.

“Es claro que el uso de la papeleta oficial en la encuesta arrojaría resultados distintos a los que Opol desea obtener”, alegó el aspirante presidencial en su alegato ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Además el evangélico plantea que el TSE debe garantizar la pureza del sufragio y de los instrumentos de medición como las encuestas. Ante la evidencia, amplía, se le debe cancelar el permiso para realizar las encuestas a Opol.

No es la primera vez que se cuestiona el servicio que ofrece esta encuestadora, en las elecciones anteriores la firma siempre planteó que el candidato Fabricio Alvarado, de Nueva República, iba a ganar el balotaje contra Carlos Alvarado, pero el resultado final fue todo lo contrario y por una amplia diferencia de 61% contra 39% a favor del candidato del Partido Acción Ciudadana, es decir, 22% más de la votación.

Desde esa ocasión esta empresa, aliada con el medio Elmundocr, ha sido cuestionada y ha perdido credibilidad. De hecho, al comparar los resultados de sus entrevistas de opinión con las de otras empresas se puede ver que son distintos y normalmente en esos resultados salen los candidatos mejor ubicados en la papeleta falsa en los primeros lugares de las preferencias de voto: Figueres, Alvarado, Araya y Saborío. ¿Coincidencia?

Editorial culturacr 1

El candidato de Restauración además pidió al TSE que revele quiénes financian las encuestas de Opol Consultores.

Esa situación adversa para el candidato neopentecostal generó una gran frustración en sus seguidores hasta incluso alegar que se había dado fraude electoral.

Cruickshank solicitó al TSE como evidencia todos los materiales en su resguardo de la última encuesta de Opol: “la ficha técnica de la encuesta denunciada, la cobertura geográfica, el tipo de muestreo, tamaño de la muestra, error de muestreo, nivel de confianza, selección de la muestra, controles de calidad, fechas en que se realizó́ el trabajo de campo, fecha de emisión del estudio, la identificación de las personas físicas o jurídicas que contrataron el estudio y del medio de comunicación con el que se tenga convenio o acuerdo para divulgar los resultados; cuestionarios, lista de encuestadores y supervisores, materiales utilizados en la tabulación, manual de códigos, base de datos digital, hojas de rutas, mapas, tasas de respuesta por pregunta, la papeleta presidencial que se mostraba a los encuestados y cualquier otro que a criterio de ese tribunal, se requiera para la verificación de la verdad real de los hechos”.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Candidato de Restauración denuncia a Opol por ‘faltas graves’ con encuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.