29 de mayo de 2023

“Canción del Bicentenario” buscará compositor e intérprete en las siete provincias

0

“Audiotopía: Edición Bicentenario” abre convocatoria a compositores e intérpretes de todo el país que logren plasmar en una canción lo que representan 200 años de vida independiente.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Los interesados tienen hasta el próximo 4 de abril para participar en este concurso que busca mostrar la diversidad sonora de Costa Rica, sin sesgos ni prejuicios en una coproducción entre el Teatro Nacional de Costa Rica y el Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A. (SINART).

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ESCRITURA-LOS-MEJORES-2.png
IDEAL PARA CAPACITAR PERSONAL DE ATENCIÓN AL CLIENTE

“Audiotopia es una excusa para conocer la música que se está gestando en nuestro país y, que de alguna manera ayuda a la construcción del mismo”, expresó Randall Zuñiga productor del programa radiofónico Audiotopía (101.5 Costa Rica Radio) inspiración del certamen.

Este programa ha logrado consolidarse como una expedición sonora de las manifestaciones musicales costarricenses, con diversos sonidos originales a lo largo y ancho del país.

“Tendremos una serie de programas donde artistas de todo el país tendrán la oportunidad de mostrar su arte, concluyendo con una gala el próximo 11 de setiembre en el Teatro Nacional en celebración del bicentenario”, concluyó Zuñiga.

La temporada constará de 15 episodios que se transmitirán los sábados, a las 8:00 p.m., por Trece Costa Rica Televisión, la 101.5 Costa Rica Radio y las plataformas digitales del SINART y del Teatro Nacional de Costa Rica.

“Audiotopía: Edición Bicentenario” abre convocatoria a compositores e intérpretes de todo el país que logren plasmar en una canción lo que representan 200 años de vida independiente.

Con base en criterios definidos por el jurado la producción seleccionará 21 finalistas -tres por provincia- quienes se enfrentarán hasta elegir a siete personas pasarán a la Gran Gala Final. En este evento se designará a la “Canción del Bicentenario” que se grabará profesionalmente en un disco en vivo.

MÁS PARA USTED:

“Este es un certamen abierto a todas las personas mayores de 18 años que quieran participar, fomentando a esos compositores emergentes que no han logrado grabar profesionalmente su música pero tienen mucho que decir a través de sus canciones y de sus letras”, comentó Lorna Chacón, presidenta ejecutiva del SINART.

Los interesados deberán enviar un demo de su canción y llenar un formulario en línea por medio de un número de WhatsApp (8313-1315), la persona podrá interpretar una canción de su autoría o bien de otro compositor que autorice el uso de su letra. El reglamento como toda la información del concurso puede ser consultada en el sitio web: https://costaricamedios.cr/audiotopia/

Los jueces valorarán el contenido y mensaje de la canción, la entonación y afinación del intérprete, la estabilidad del ritmo, la dicción, la proyección de la voz, así como la relación y desarrollo de la melodía-armonía-ritmo.

Las siete personas finalistas tendrán la oportunidad de formar parte del disco “Audiotopía: Edición Bicentenario”, el cual será grabado profesionalmente en vivo en el emblemático escenario del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR.) También se les entregará un vídeo -en alta calidad y con derechos de uso- de su participación en el TNCR y, quienes lo deseen, podrán participar en la Jornada Navideña del Teatro Nacional.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.