Cancillería niega aspiración de representar al país ante la OCDE por renuncia de ministra Jiménez
Más adelante la Cancillería plantea que es necesaria representación de todos los sectores en ese organismo, lo que deja entrever ciertamente una disputa.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La renuncia de la ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez Figueres, por aparentes diferencias con el Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la representación de Costa Rica ante la OCDE generó movimiento esta tarde en el Ejecutivo.
El anuncio de la renuncia de Jiménez trascendió en los medios de comunicación al entrar la tarde y poco después se afirmó que todo se debía a un desacuerdo importante con la Cancillería sobre ese tema.
La “Casa Amarilla” envió un comunicado en el que se defiende de dicha acusación: “El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto no ha propuesto ostentar la representación de Costa Rica ante la OCDE”.
Según trascendió, la disputa por el puesto habría conducido a la renuncia de la jerarca de Comercio Exterior, pero la Cancillería dijo enfáticamente que no se referirá más al tema.
“Durante todo el proceso de adhesión, ha ofrecido apoyo y acompañamiento diplomático al Ministerio de Comercio Exterior, y ha propuesto mantener y reforzar dicho apoyo cuando el país ingrese a la Organización”, comunicó la entidad.
“Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto reconoce el extraordinario trabajo de coordinación interinstitucional que ha realizado el Ministerio de Comercio Exterior en el proceso de adhesión a la OCDE”, agregó mediante el comunicado.
- Agricultores preparan protesta masiva para el 29 de marzo
- Es falso que Costa Rica pusiera su patrimonio natural en venta en la bolsa de Nueva York
- La película Argentina 1985 y la naturaleza de las dictaduras ◘ Voz Propia
- Presidente miente sobre cifras de inflación y crecimiento económico
Sin embargo, más adelante la Cancillería plantea que es necesaria representación de todos los sectores en ese organismo, lo que deja entrever ciertamente una disputa:
“El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto considera necesaria la participación de toda la institucionalidad costarricense en la formulación y mejoras de las políticas públicas que el país deberá priorizar en el marco de su membresía en la OCDE. En ese sentido, es fundamental que la coordinación técnica y funcional se mantenga en el Ministerio de Comercio Exterior”.
La institución defiende que se requiere de un acompañamiento por parte de varias entidades públicas en un “despliegue estratégico de las relaciones exteriores con todos los Estados miembros”. De lo anterior se infiere que hubo un desacuerdo sobre la participación de la Cancillería en ese foro.