Campbell: “Nunca se había custodiado la frontera como ahora” ◘ Van casi 5.500 rechazos
El Ministerio de Seguridad informó que se han realizado más 5.483 rechazos en frontera norte.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La vicepresidenta de la República y el Ministerio de Seguridad Pública reiteran su rechazo a las afirmaciones de audios que plantean que hay un éxodo de miles de nicaragüenses pasando la frontera norte por puntos ciegos.
Además hizo énfasis en que nunca se había resguardado la frontera como ahora y con tantos cuerpos policiales del país en diferentes materias, incluyendo entre otras a la Fuerza Pública, al OIJ, PCD, Policía de Fronteras, Tránsito y organizaciones afines.
“La inmensa mayoría no salió y acató las medidas que el Gobierno dictó”, indicó Campbell.
Nos respaldamos por la información que aporta la comunidad, pero esa información debe ser respaldada”, expresó la vicepresidenta en referencia directa al alcalde de San Carlos.
“Cada uno debe actuar con total seriedad para proteger este país”, agregó. Según Campbell esa seriedad es necesaria para sobrevivir y no tener que enfrentar lo de otros países.
Sin embargo, la jerarca dijo que lamenta ver la cantidad de carros y de vida normal que pudo ver en Ciudad Quesada a pesar del pedido a quedarse en casa.
También resaltó el esfuerzo de los cuerpos de seguridad y se mostró abierta a la recepción de información veraz, no de audios de dudosa procedencia sin pruebas, que hacen movilizarse a la policía en vano.
“Más que lamentarnos, debemos fortalecernos”, expresó la vicepresidenta Campbell.
El viceministro de Seguridad, jlaksdjadasl, el esfuerzo en la zona incluye “recurso humano, logístico y técnico a más no poder”.
En la frontera se realizan sobrevuelos, se usan drones y por tierra se desplazan a personas por todo el cordón fronterizo, pero no reveló la dinámica policial para no divulgar a los migrantes.
“Lo más duro será las semanas que vienen”, indicó.
El Ministerio de Seguridad informó que se han realizado más 5.483 rechazos en frontera norte, un 40% de ellos en La Tablillas en San Carlos. Al país han ingresado 15.000 personas, principalmente costarricenses que regresan desde que se inició el cierre de fronteras.
Epsy Campbell indicó que la frontera norte es extensa, como trazar una línea recta entre Peñas Blancas y Cartago.
Campell ,buena labor,me representa
Citar Comentario