Como si las leyes electorales en Costa Rica fueran meramente decorativas, grupos mafiosos que no respetan las reglas del juego democrático han invertido millones de colones en campañas sucias contra el candidato Rodrigo Chaves.
Las campañas se han sustentado en publicidad en enlaza a páginas web desde donde se transmiten principalmente videos donde se asocia al candidato del PSD con otros políticos del área, principalmente los de la izquierda latinoamericana, como Daniel Ortega, Hugo Chaves y Rafael Correa.
Los videos están ubicados en web y en la plataforma de Youtube, por lo que son denunciables por infringir las normas de convivencia y por incitar al odio.
La ley electoral costarricense establece claramente que todo financiamiento de las campañas políticas de los contrincantes a puestos de elección popular, deben ser reportados única y exclusivamente por el partido político al que representan los candidatos. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Elecciones tiene que ajustarse a la legalidad, una camisa de fuerza que le impide actuar con prontitud ante estas campañas que funcionan al margen de la ley.
Es el caso concreto del video que hace alusión al suicidio y fue producido y financiado por una estructura paralela que, todavía, no se determina si se relaciona legalmente con el Partido Liberación Nacional. Sin embargo, la empresa productora Inti Casting afirmó que era un trabajo para ese partido y la otra empresa ligada a la producción, “El Drim Tim” pertenece a Eloy Mora, fotógrafo oficial del candidato José María Figueres. En este caso el TSE pidió facturas y documentos a las empresas y al PLN sobre el caso, el tiempo límite será este viernes 1 de abril, a dos días de la elección.
En ambos partidos hay acusaciones de estructura paralelas, pero de naturaleza distinta. Mientras se supone que el PLN actúa extraoficialmente con grupos al margen del partido, el PSD ha demostrado poca experticia en el manejo de campaña y creó dos estructuras financieras para la campaña, una antes de la elección del candidato y otra que manejó la hija del diputado Waldo Agüero, Sofía Agüero, para financiar campañas de candidatos a diputaciones.
El enlace a la página sale por medio de plataformas de publicidad web. Este medio de comunicación ya bloqueó la dirección web del anuncio.