Brasil enfrenta remezón político y militar en medio de grave crisis por pandemia
Los altos mandos del ejército brasileño se reúnen para tomar medidas; podríamos estar a las puertas no solamente de un remezón político, sino de un movimiento militar.
Brasil es un caos que degenera día con día: en un solo día han renunciado 6 ministros de su gabinete, incluyendo algunos esenciales como el de Defensa, Relaciones Exteriores y Justicia, además de que el presidente Jair Bolsonaro tuvo que hacer un reacomodo de algunos otros jerarcas.
En total dejaron su cargos los ministros de Ernesto Araújo (Relaciones Exteriores), Fernando Azevedo e Silva; (Defensa), André Mendonça (Justicia), Luiz Eduardo Ramos (Secretaría de Gobierno), Walter Souza Braga Netto (Jefatura de Gabinete) y José Levi (Fiscalía General, o AGU).
Dos semanas atrás también el general Eduardo Pazuello había renunciado al Ministerio de Salud, en medio de una gran crisis por la pandemia y la variante brasileña del Covid-19 que sigue cobrando cientos de vidas diariamente. Destaca que 8 de los 22 ministros de Bolsonaro tenían un cargo militar.
Tres de los ministros fueron trasladados a otras carteras: Braga Netto se encargará de Defensa; Mendonça será Fiscal General; y Ramos pasará a la Jefatura de Gabienete. Mientras que Carlos Alberto Franco França tomará las riendas de Relaciones Exteriores, Flávia Arruda se encargará de la Secretaría de Gobierno y Anderson Torres tomará Justicia.
Mientras tanto, los altos mandos del ejército brasileño se reúnen para tomar medidas; podríamos estar a las puertas no solamente de un remezón político, sino de un movimiento militar.
Los comandantes del Ejército (Edson Pujol), la Marina (Ilques Barbosa Junior) y la Fuerza Aérea (Antonio Carlos Muaretti Bermúdez) se reunieron para analizar posibilidad de presentar una renuncia conjunta en respuesta a la salida del ministro de Defensa, Fernando Azevedo.
MÁS PARA USTED:
“En caso de confirmarse, esta renuncia conjunta de los jefes de las Fuerzas Armadas sería un hecho sin precedentes en la historia del país sudamericano y marcaría un quiebre definitivo entre los militares y Bolsonaro”, editorializó Infobae.
Pandemia en caos
Mientras tanto, entre más fuertes son las críticas por el pésimo manejo de la pandemia, el presidente Bolsonaro menos escucha. Solo en un día el país reportó más de 1660 muertos más y suma 313.866 fallecidos en toda la pandemia.
La cifra de contagios diarios, en tanto, fue de 38.927, con un total de 12.573.615 desde el inicio de la pandemia. Con estos números, y en medio de una nueva ola del coronavirus, Brasil es el segundo país del mundo más afectado por la pandemia, sólo detrás de Estados Unidos.
El ahora ex ministro de Relaciones Exteriores, Araújo, había tenido roces directos con el embajador de Beijing en Brasil tras poner en duda la eficacia de las vacunas elaboradas en aquel país y aludir al origen del virus, detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan.
Según advirtieron varios especialistas, esta nueva y virulenta ola que sufre el país sudamericano puede acelerar aún más en las próximas semanas, por la circulación de nuevas variantes mucho más agresivas.
Con información de Infobae y agencias.
1 thought on “Brasil enfrenta remezón político y militar en medio de grave crisis por pandemia”