Brasil: Bolsonaro pide eliminar cuarentena y oposición anuncia un nuevo pedido de impeachment
La determinación de Bolsonaro va incluso en contra de su propio ministro de Salud.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro pidió a los gobernadores eliminar las cuarentenas pese al colapso sanitario del país porque “la gente tiene que volver a trabajar” y la oposición anunció un nuevo pedido de juicio político (impeachment) para el mandatario.
“La vuelta del derecho a trabajar es esencial”, advirtió el mandatario durante un pronunciamiento en el Palacio del Planalto, en una nueva embestida contra gobernadores e intendentes, un día después de la crisis militar en la que cayeron los tres jefes de las fuerzas armadas porque se negaron a actuar políticamente contra las cuarentenas.
Las palabras emitidas por Bolsonaro se dieron en medio del lanzamiento del programa de subsidios de 55 dólares por 4 meses para casi 40 millones de brasileños.
Así, el mandatario contradijo a su ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien minutos antes, tras la primera reunión del comité Covid-19, recomendó respetar el distanciamiento social en Semana Santa, aunque sin respaldar las cuarentenas y toques de queda.
“Con las restricciones, los gobernadores e intendentes están haciendo un estado de sitio, algo que yo no puedo hacer sin autorización del Congreso”, dijo Jair Bolsonaro.
“Les digo a los gobernadores, revisen estas políticas y permitan que el pueblo pueda trabajar. Los empleados públicos tenemos a fin de mes nuestro sueldo, pero hay 40 millones que dependen de salir. Con las restricciones, los gobernadores e intendentes están haciendo un estado de sitio, algo que yo no puedo hacer sin autorización del Congreso”, se quejó.
MÁS PARA USTED
Ciencia equivocada. El presidente dejó entrever que los científicos se equivocaron en el manejo de la pandemia y consideró que “teóricamente” las cuarentenas eran para preservar el sistema hospitalario, pero igualmente están en situación de colapso.
“Hay hambre” en la población. No sabemos adonde iremos a parar si la pobreza sigue avanzando. No se puede con las cuarentenas”, advirtió.
Entretanto, los senadores Randolfe Rodrigues y Jean Paul Prates junto con los diputados Alessandro Molon y Arlindo Chinaglia, plantearon un impeachment a Bolsonaro por delitos de responsabilidad y por “amenaza a la democracia”, en relación a los cambios de mando del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas que tuvieron lugar en las últimas horas.
“Bolsonaro nunca tuvo compromiso con la democracia, no logra gobernar porque no tiene competencia, la oposición enfrenta a este gobierno que quiere implantar el miedo y la inseguridad, esta medida es para defender la democracia”, dijo el diputado Marcelo Freixo, del Partido Socialismo y Libertad.
La propuesta de juicio político está respaldada por el PSOL, el Partido de los Trabajadores, la Red de Sustentabilidad y el Partido Socialista Brasileño.
‘De manera autoritaria, Bolsonaro intentó apropiarse de las fuerzas militares y afirmó que las modificaciones están motivadas por “intereses personales”, por lo que representan una “amenaza” para las instituciones’, detallan la oposición.
El documento de la oposición llega luego de que Bolsonaro relevara a la cúpula de las Fuerzas Armadas apenas un día después de destituir al titular de Defensa, en el marco de una amplia reforma ministerial decidida bajo críticas por su gestión de la pandemia de coronavirus.
Del mismo modo, en el marco del 57º aniversario el golpe militar del 31 de marzo de 1964 contra el presidente Joao Goulart, que instaló una dictadura hasta 1985, Bolsonaro fue blanco de críticas y peticiones de juicio político por ‘intentar un autogolpe usando para intereses personales las fuerzas armadas’.
Brasil tiene contratadas más de 510 millones de vacunas -Sputnik V, Covax Facility, Pfizer y Janssen- hasta diciembre y ya ha aplicado dosis al 7% de su población con CoronaVac y AstraZeneca.
Ayer Brasil batió su récord diario de muertes al registrar casi 3800 fallecimientos y 84.494 nuevos casos, lo que elevó a 317.646 el total de fallecidos y a 12.658.109 el de contagios desde el inicio del brote.