21 de marzo de 2023

Borge y Asociados: Apoyo al presidente Chaves baja al 68% y establece tendencia a disminuir

La Encuesta Nacional de Opinión Pública de la empresa Borge y Asociados de febrero 2023 reveló que el apoyo al presidente Chaves baja al 68% y muestra una tendencia a disminuir con el tiempo.

Aunque en este momento, según esta encuesta, está en 68%, en diciembre pasado estuvo en 76% y en agosto de 2022 estaba en 78%.

Es estudio de esta empresa también establece que según el 50,2% de los costarricenses considera que Chaves Robles ha cumplido sus promesas de campaña. Sin embargo, cuando le preguntan a las personas cuál promesa de campaña recuerda, las principales mencionadas son bajar el costo de la vida (20%), oportunidades de empleo (6%) y mejorar la economía (6%).

Cuando se le pregunta a las personas por qué sí ha cumplido sus promesas de campaña, en su mayoría responden que “sí se han visto cambios” (10%), “sí está cumpliendo” (10%) y han trabajado bien (8%). Un 5% dice que han bajado los precios de los artículos.

Cuando la pregunta es por qué no ha cumplido, las justificaciones son que “prometió mucho (10%)”, “todo sigue caro” (8%), “queda mucho por hacer y apenas empieza”(4,3%) y “solo populismo y campaña” (3%).

Un dato interesante es que según los entrevistados por esta firma, el principal problema de Costa Rica en este momento es la seguridad (21%), además de la situación económica (20%), mientras que para diciembre de 2022 un 38% consideraban que era la situación económica del país, además del desempleo (un 19%). El costo de la vida sigue estando en la razón del 12% sin cambios importantes.

Lo interesante es que tanto el desempleo como la situación económica (inflación) siguen siendo el mismo de diciembre 2022 a febrero 2023, según los indicadores económicos oficiales del Banco Central e INEC.

Entre las instituciones con mayor prestigio según este estudio se encuentran el Tribunal Supremo de Elecciones con un 74% de calificación “bien”, así como el OIJ con un 68%, los bancos públicos con un 64% y la empresa privada con un 66%.

Comente en nuestra página de Facebook:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.