Bolsonaro sobre lento avance de vacunas anti Covid-19 en Brasil: “Me importa un bledo”
Pero eso no es todo, su actitud de rechazo a la pandemia que cobra en su país la vida de casi 200.000 personas, lo llevó a lanzarse al mar en una playa de Sao Paulo para bañarse con un grupo grandes de gente
Brasil es el tercer país con más casos y muertes por Covid-19 en el mundo, con 7.733.746 casos acumulados y 196,018 personas fallecidas.
Solamente Estados Unidos y la India superan esos desastrosos números de contagio. Sin embargo, India reporta mucho menos gente contagiada por millón, es decir, a pesar de su gran población tienen menos contagiados que EE.UU. y Brasil.
La prensa preguntó al presidente de Brasil, Jair Bolsonario, sobre el lento lanzamiento de la vacuna en ese país a pesar de los números que ostenta el país y su respuesta fue:
“Nadie me presiona por nada, me importa un bledo”.
Pero eso no es todo, su actitud de rechazo a la pandemia que cobra en su país la vida de casi 200.000 personas, lo llevó a lanzarse al mar en una playa de Sao Paulo para bañarse con un grupo grandes de gente, sin ningún tipo de protección el pasado 3 de enero. Su grupo no usaba mascarillas ni seguían ningún tipo de protección cuando el presidente publicó su “proeza” y la gente lo levantó en hombros, en un tumulto que no seguía ninguna responsabilidad sanitaria con la pandemia:
«En el momento en que Brasil necesita de paz y actitudes para combatir la pandemia y salvar vidas, el presidente Bolsonaro nos ataca una vez más, cobardemente. La inoperancia y el negacionismo del Gobierno de este presidente estimularon la muerte de 194.000 brasileños por covid», publicó el gobernador Joao Doria.– Na praia com o povo, 01/janeiro.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) January 1, 2021
– Praia Grande/São Paulo.
– Presidente JAIR BOLSONARO. pic.twitter.com/Lqr33ZgrKE
A Bolsonaro ya le dio Covid-19 y, aunque estuvo bajo cuidados médicos, salió airoso. El jerarca ha minimizado reiteradamente la gravedad de la COVID-19, mientras aboga por la hidroxicloroquina como tratamiento a pesar de la falta de evidencia científica. Él mismo tomó el antipalúdico cuando contrajo el virus en julio, informó Reuters.
El vicepresidente del país, Hamilton Mourao, se contagió del coronavirus recientemente y está tomando hidroxicloroquina, un antipalúdico, como parte de un tratamiento no probado, según destacó su oficina mediante comunicado.
Al igual que sucede en Estados Unidos, en Brasil la protección del estado y el esfuerzo gubernamental en cuanto a restricciones de salud pública han sido inexistentes a raíz de las poses negacionistas de sus respectivos presidentes, quienes incluso han impulsado curas absurdas y sin comprobación científica, como el dióxido de cloro.