10 de junio de 2023

Banco Central desmiente al presidente Chaves sobre reservas usadas en Gobierno anterior

1

Además justificó ampliamente el uso que dio a esas reservas para mantener la estabilidad cambiaria y su efecto en la economía del país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El domingo pasado el presidente Rodrigo Chaves dijo en una conferencia de prensa que en el gobierno anterior se habían gastado US$2.300 millones de las reservas en dólares para “mantener artificiosamente el tipo de cambio”.

El mandatario hizo eco de una entrada de Facebook del economista Dennis Meléndez Howell, quien dio ese montó pero no aportó ninguna prueba al respecto. Chaves no revisó los datos y reprodujo en su perfil la entrada de Meléndez, pero además se dejó decir en la conferencia que se habían gastado esos US$2.300 millones.

El Banco Central emitió un comunicado hoy donde aclara que al 20 de mayo último, el saldo de reservas alcanza US$6.839 millones, “lo que significó una reducción de US$ 1,238 millones con respecto al nivel registrado en febrero de 2020 (previo a la pandemia)“. Es decir, el monto dado por el economista Meléndez y repetido por Chaves es falso.

El Banco Central explicó –como lo hizo Ottón Solís– que las reservas “han cumplido su función esencial de amortiguar el impacto sobre el tipo de cambio de choques inesperados o transitorios en el balance externo de un país”.

La institución dio a conocer que como producto de la pandemia, primero, y más recientemente por la guerra de Ucrania, el país ha sido sometido a severos choques sobre el mercado cambiario.

En el caso de la pandemia porque el ingreso de dólares se vio severamente reducido por el cierre del sector turismo y su recuperación todavía en proceso. También explicó que los problemas en las cadenas globales de suministros también tuvieron efecto en ese mercado, de manera que tuvieron que usarse las reservas para evitar un severo golpe sobre los precios, la inflación y la economía en general. Por otro lado la exigencia del pago de la deuda, así como de la factura petrolera, exigió más uso de esas divisas.

El nuevo jerarca del Banco Central, Róger Madrigal, nombrado por el presidente Chaves, respaldó esta comunicación. Madrigal López fue asesor financiero del anterior jerarca Rodrigo Bolaños.

El Banco Central es una entidad autónoma y técnica que maneja la política monetaria del país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Banco Central desmiente al presidente Chaves sobre reservas usadas en Gobierno anterior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.