#BalotajeCR: Demoscopía reporta resultados diferentes a todas las demás encuestas
Aquí un cuadro comparativo con los datos de las 4 encuestas que son públicas hasta el momento.
Aunque Opol Consultores, el CIEP de la Universidad de Costa Rica, el Idespo de la Universidad Nacional y Enfoque Estudios de Opinión dan una ventaja amplia que supera los 10 puntos porcentuales de Rodrigo Chaves sobre José María Figueres, ahora aparece una encuesta de Demoscopía para El Observador que da una ventaja mínima a Chaves.
Según la empresa privada Demoscopía la intención de voto es de un 39,9% para Chaves y un 37,1% para Figueres. Según este sondeo, hay un 11,9% de indecisos, un 6,4% que no votaría por ninguno, además de un 2,8% que no irá a votar y 2,0% que no respondió. En esta encuesta, para cerrar el 100% falta cerca de un 8% que no se sabe dónde está.
La encuesta tiene un margen de error usual del 3,1% y se aplicó a 1050 personas entre el 26 de febrero y el 2 de marzo vía telefónica.
Esa encuesta reduce los indecisos a un 11,9%, en comparación con el CIEP y el Idespo. Pero se debe tener claro que el CIEP y el Idespo utilizan una metodología similar que les permite sacar primero a los eventuales abstencionistas, mientras Demoscopía no reporta hacer eso.
En este cuadro comparativo podemos ver los porcentajes que asignan las encuestas realizadas hasta el momento:
Encuestadora: | OPOL | IDESPO | CIEP | Enfoques | Demos copía |
Fecha | 8 al 11 feb | 14-19 de feb | 22-24 feb | 25 feb 1 mar | 26 feb 2 mar |
Rodrigo Chaves | 49,5 | 42,7 | 46.5 | 45,6 | 39,9 |
José María Figueres | 33,1 | 30,3 | 35,9 | 32,5 | 37,1 |
Indecisos | 17,4 | 20 | 15,3 | 3,7 | 11,9 |
Nulos / Blancos | NA | 3,2 | 2,3 | 3,7 | 2,8 |
No responde | NA | 3,8 | NA | NA | 2 |
Aunque es cierto que la encuesta de Demoscopía es más cercana en el tiempo, es decir, da resultados de los últimos 4 días hasta ayer 2 de marzo, es claro que no coincide en nada con las diferencias que otorgan las otras dos encuestas, muy serias y responsables, de las dos universidades del país. Tanto el CIEP como el Idespo son instituciones adscritas a la UCR y UNA respectivamente y trabajan con el subsidio universitario, no son financiadas o patrocinadas por empresas privadas o medios de comunicación particulares.
Además, es de considerar que la encuesta de Enfoques, que comparte un período de aplicación similar al de la encuesta de Demoscopía, y que es una empresa privada también, informa resultados muy diferentes a Demoscopía, pero claramente coinciden con las demás encuestas del CIEP, Idespo y Opol. Es decir, Demoscopía no coincide con ninguna de las otras.
Las críticas no se hicieron esperar y los seguidores de Chaves alegan que la encuesta está manipulada porque el medio El Observador es propiedad de Antonio Álvarez Desanti y Demoscopía es una empresa del hermano de ex columnista de La Nación Julio Rodríguez, quienes son parte de la clase política.
Sería interesante saber quién le compra a Demoscopía (quién paga) la encuesta realizada…
Citar Comentario