Avendaño impulsa aumentar penas contra actos vandálicos a raíz de marcha de las mujeres
La Sala Constitucional informó hoy que la ley para evitar la reelección de los alcaldes no tiene vicios de procedimiento ni tampoco vicios de inconstitucionalidad por el fondo,
El diputado Carlos Avendaño abogó en el plenario de la Asamblea Legislativa por impulsar una ley que aumente las penas ante el vandalismo que se da en manifestaciones, donde grupos rayan las paredes de propiedades públicas y privadas sin ninguna consecuencia por ese acto.
Incluso, Avendaño recordó que un diputado electo -Eli Feinzaig- fue víctima de esa pintura, cuando varias mujeres lo agredieron con agua y pintura cerca de la Asamblea Legislativa, hacia donde se dirigía cuando quiso participar de la marcha de las mujeres pero fue rechazado.
El diputado también dejó ver que el mismo edificio del Congreso fue pintado y eso implica gastos de mantenimiento que son altos para el país.
También recordó al agresión a la móvil de Teletica, que también fue violentada y pintada por el vandalismo de grupos radicales que normalmente participan de marchas o manifestaciones populares.
Sin embargo, Avendaño no tuvo eco en su pedido, aunque muchos legisladores piensan igual con respecto a esos actos de vandalismo.
Ley para evitar reelección de autoridades municipales
En otros asuntos, la Sala Constitucional informó hoy que la ley para evitar la reelección de los alcaldes no tiene vicios de procedimiento ni tampoco vicios de inconstitucionalidad por el fondo, de manera que según su resolución del 16 de marzo de este año, el proyecto 21.810 puede ser votado ahora en segundo debate.22: No hay vicios de procedimiento 21810.