29 de mayo de 2023

Avanza tren eléctrico en primer debate a pesar del PUSC y Nueva República

0

También fue aprobado el expediente 21.908 que aprueba la transferencia de los fondos del patrimonio del INS para combatir la pandemia del Covid-19.


Haga clic para compartir en su red preferida:
CURSO GRATIS MCJ

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Esta tarde fue aprobado en primer debate el préstamo por $380.000 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Alianza Francesa para el Desarrollo (BID) para la construcción del tren eléctrico.

Con la oposición de 3 diputados de Nueva República (Nidia Céspedes, Ignacio Alpízar y Carmen Chang, con dos ausentes), Wálter Muñoz del PIN y 5 legisladores del PUSC (Pedro Muñoz, Heriberto Abarca, María Inés Solís, Shirley Díaz y Rodolfo Peña), el crédito logró 41 votos a favor.

La negociación previa puso al Gobierno a garantizar medidas para la contención del gasto público y traslado del recursos para amortizar la Caja Costarricense del Seguro Social, así como un plan concreto de gastos del crédito, entre otros acuerdos.

El segundo debate sería realizado en sesión extraordinaria del próximo sábado 17 de mayo y el proyecto necesita 38 votos mínimo para quedar confirmado.

También fue aprobado el expediente 21.908 que aprueba la transferencia de los fondos del patrimonio del INS para combatir la pandemia del Covid-19.

“(Si se privatizara el INS) estos fondos no estarían hoy aquí como parte del capital social para la atención de una emergencia, que esta reflexión sirva y se extienda más allá”, expresó el diputado José María Villalta.

Sobre estos fondos del INS por ¢70.000 millones puede conocer en detalle en este enlace.

El detalle en video:


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.