1 de abril de 2023
  • La liberación sexual y la posmodernidad nos han convertido en seres más crueles y esclavos, afirma el autor del libro.

Geovanny Jiménez S. El escritor Jacobo Schifter presenta su nuevo libro sobre un tema controversial: la sexualidad humana, y lo hace desde una perspectiva histórica, intentando “continuar lo que Focault no pudo terminar, aunque obviamente, sin la brillantez, ni el genio del él”, expresa el autor.

Según Schifter “para Focault, cada cultura tiene preocupaciones distintas sobre la sexualidad. Existen cosas que siente que debe regular y otras que no. Las explicaciones de la sexualidad varían también en el espacio y en el tiempo. Entonces, este es un libro que trata de ofrecer una historia de las preocupaciones en Occidente: lo que prestaron atención diferentes culturas y lo que trataron de regular y lo que no les importó“.

Ya disponible en papel en las librerías de la Euned y en línea a través de este enlace, “Historia de la sexualidad” es presentado como una obra “que aborda con claridad y agudeza uno de los temas más controversiales de nuestra cultura”.

55658b2640dacf1735dd10c8184e1e48Pareciera que todos y todas tenemos poco claro el tema sexual, por eso la religión en muchas épocas de la historia se ha ocupado de regular el comportamiento entorno a la sexualidad, pero también las normas de convivencia social.

Conversamos con Schifter sobre su libro y sobre la sexualidad humana. Para el escritor, quien ha investigado este tema ampliamente “la sexualidad viene ya deformada por la constitución en dos sexos para la reproducción. Para mí, es una ruptura tan importante como quizás lo es la forma en que se creó el universo”.

Y no duda al afirmar que, como consecuencia, “no hay manera de que podamos librarnos de prejuicios, ni lograr una sexualidad sana, feliz y armoniosa. Entonces, lo que hacemos es tratar de ver cómo remediamos esta falla en el Universo. Pero cada remedio fallará porque la falla es estructural. La liberación sexual ha sido una forma más de esclavitud“.

¿Nos hemos liberado de los prejuicios religiosos y sociales en alguna medida?, le preguntamos. Con la misma contundencia expresa: “No nos hemos liberado de nada. Lo que nos hemos convertido en la post modernidad es en seres más crueles. Igual que con los video juegos, vamos por la vida destruyendo personas en el amor, cometiendo todo tipo de delitos pasionales, todo tipo de traiciones y al final, llegar a darnos cuenta que el sexo nunca fue en realidad lo que queríamos”.

“Lo que nos hemos convertido en la post modernidad es en seres más crueles”, Jacobo Schifter.

El libro tiene un valor de apenas ¢4.000,00 y tiene 272 páginas de una lectura amplia e interesante sobre un tema del que todos tienen criterios, algunos los manifiestan, pero la mayoría los esconde.

Los prejuicios y los tabúes son siempre temas obligados alrededor de lo sexual, pero concretamente podríamos aplicarlos al costarricense actual, al ciudadano actual. ¿Qué pasa con la sexualidad del tico?

“Los ticos no creemos en nada de lo que las religiones nos dicen sobre la sexualidad. Lo qué pasa es que no sabemos qué hacer con ella. Entonces, en vez de que la Iglesia nos utiliza a nosotros, nosotros la usamos para defendernos de lo que nos asusta. Y lo que nos da miedo es llegar a la conclusión que la sexualidad esta sobre valorizada, esperamos de ella lo que no nos puede dar. Entonces, somos de lo más promiscuos porque esperamos que en algún momento, nos llegará la gracia divina, la perfección y el orgasmo cósmico. En realidad, es una adicción como la del juego de la lotería: jugamos para ganar el premio mayor. Pero este no existe. Nos lo quitaron desde el inicio”, indica Jacobo Schifter Sikora.

El ensayo escrito por Schifter resulta una obra de consulta para toda mente libre e interesada en explorar nuevas interpretaciones sobre lo que ha sucedido sobre el tema.

“Tal vez pronto lleguemos a tener una ley en contra del maltrato pasional que ha sido siempre peor que el que hacemos con los animales. Sin embargo, esta ley no servirá para nada. Bueno, estas son mis ideas. Contrario a lo que la gente cree de mí, que soy un académico sobre sexualidad, y obsesionado con ella, siento que esta no merece nuestra preocupación. La sexualidad es algo tan pobre que ella invade todos los otros espacios, como la literatura, la música y la política. Pero esto no es ejemplo de lo importante que es. Es más bien prueba de su debilidad”, concluye.

Compre el libro en este enlace

A continuación el programa Punto y coma amplía sobre este libro:

Ruta de los V2
RUTA DE LOS HÉROES + TORTUGUERO: Viaje en cómodo y segura lancha con todos los requerimientos de ley y más.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.