Los amigos de lo siniestro tienen que visitar el Museo de Arte
El Museo de Arte Costarricense, en La Sabana, le ofrece a quienes gustan de “lo siniestro” una muestra de imágenes para explorar diferentes presencias.
El Museo de Arte Costarricense, en La Sabana, le ofrece a quienes gustan de “lo siniestro” una muestra de imágenes para explorar diferentes presencias.
El teatro llega al Museo Juan Santamaría de Alajuela desde este viernes 9 de agosto, cuando se estrenará la puesta en escena “La audiencia de los confines”.
Durante 4 meses (de agosto a noviembre 2019), el programa “Teatro en el aula” llevará a 24 colegios de la Gran Área Metropolitana, unos 7200 alumnos estimados, obras de teatro cortas de 20 minutos.
El próximo 14 de agosto se acabará la televisión analógica y entrará definitivamente la TV Digital, abierta y gratuita.
El locutor costarricense Johanny Hernández logró el primer lugar en el Primer Festival Iberoamericano Viva Voz, realizado en Bogotá, como “Mejor voz locución de radio”.
Durante 3 meses, la exposición “Viacrucis: la pasión de Cristo”, del maestro Fernando Botero, serán exhibidas en la Galería Nacional del Museo de los Niños.
El Registro de la Propiedad Intelectual rechazó la inscripción de la marca basándose en varias leyes y reglamentos, tanto nacionales como internacionales, que así respaldan al pueblo boruca como poseedor de sus diseños artesanales y culturales
Ayer fue la premier de la película costarricense “Te presento a mi novio”, una propuesta de comedia a lo tico que busca provocar más de una carcajada en el espectador.
Dos propósitos se ve en el horizonte: mantener el Festival Internacional de Cine de Costa Rica (CRFIC) también fuera de San José -donde se ha realizado siempre- y además coordinar un circuito de festivales en Centroamérica.
En “los bajos” de la Plaza de la Cultura se encuentran los Museos del Banco Central, donde está el Museo de Oro Precolombino, y donde usted podrá apreciar 140 medallas históricas de Costa Rica.