Cultura completaría inventario cultural de los cantones ¡hasta el 2065!
Entonces, ¿qué sentido y utilidad tienen en una visión cultural del país estos inventarios si apenas expresan la realidad de un 10% de los cantones?
Entonces, ¿qué sentido y utilidad tienen en una visión cultural del país estos inventarios si apenas expresan la realidad de un 10% de los cantones?
La historia es de no creerse. Queremos pedirle un poco de su valioso tiempo para que usted juzgue por sí mismo lo que ha pasado y comprenda por qué la indignación ha calado tan fuerte.
Marcelo Castro, Adrián Goizueta, Lizeth Castro, Hanna Gabriels, Luis Diego Solórzano, Leynar Gómez y 14 personalidades más harán del concierto “Puntos de luz” una noche para el recuerdo.
Una forma de acallar a los críticos en Costa Rica es la falacia ad hominem, es decir, juzgar al emisor, para lograr que los demás evadan el contenido, el razonamiento
El Teatro Nacional es una bomba de tiempo. Un incendio lo colapsaría en poco tiempo por la gran cantidad de inflamables en madera que posee, pero además por la inexistencia de un sistema contra incendios efectivo. Conozca los detalles…
En lengua originaria (azteca) Tilarán significa Tilawa: muchas lluvias y vientos y lan o tlan : lugar. Es decir “lugar de muchas lluvias y vientos”, lo que indica que el mismo nombre del cantón hace alusión a las etnias originarias
Indudablemente, la EUNED es la editorial líder en este campo en Costa Rica y aprovecha su amplio catálogo de libros publicados para ofrecerle más calidad.
Cuando los conquistadores Juan de Cavallón y Juan Vásquez de Coronado quisieron capturar e inutilizar al cacique de caciques Garabeet (Garabito) se encontraron con algo que aún tenemos hoy los costarricenses…
OPINIÓN. ¿Nos preocupamos? Por supuesto, la sensatez y el conocimiento están perdiendo la batalla en Costa Rica. En definitiva, o educamos al pueblo y a los educadores sobre política básica o adoctrinarán a las futuras generaciones en el absurdo.
Más de 112 artistas y creadores de la cultura costarricense se manifiestan, mediante una carta enviada al presidente Carlos Alvarado, preocupados por la expansión piñera y piden acción gubernamental.