Mucha politiquería y pocas nueces en la Comisión de Narcotráfico
El debate en la Comisión de Narcotráfico se llena de politiquería mientras proyectos importantes duermen el sueño de los justos.
El debate en la Comisión de Narcotráfico se llena de politiquería mientras proyectos importantes duermen el sueño de los justos.
Durante varios meses los diputados estuvieron tratando de ser vacunados indistintamente de sus grupos de prioridad, pero el Ministerio de Salud no les dio prioridad y los obligó a ajustarse a los grupos establecidos para toda la población.
Días atrás se dio a conocer un documento firmado por el exgerente de Conavi, Carlos Solís, en el cual se indican gestiones para tapar el hueco presupuestario por más de ₡42 mil millones.
Aparte de Núñez Piña, el también diputado y expresidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, aspira a ser candidato para el 2022.
El apoyo comunal confirma que el precandidato Welmer Ramos tiene un fuerte apoyo en zonas rurales y entre un sector del PAC descontento con el Gobierno actual.
Un caso particular: ¿A nadie se le ocurrió que la apelación de la Fiscalía iba a prosperar?
Este proceso, que empieza a reventar hasta ahora (casi diez años después de que se dieron los hechos), pone en evidencia las supuestas malas mañas entre H Solís y el Conavi.
Entre los opositores se contó a los diputados Welmer Ramos y Luis Ramón Carranza, del PAC, así como José María Villalta del Frente Amplio.
El testimonio de Solís pone en evidencia además que el tema llegó a Casa Presidencial en una reunión en la que participaron el exasesor presidencial Camilo Saldarriaga, el jefe de la Tesorería Nacional, José Luis Araya, y el director del Conavi, Mario Rodríguez.
Para dar un poco de contexto ante el tema, los embajadores o representantes del país ante organismos internacionales son designados por el Presidente del país, en este caso, Carlos Alvarado es quien realiza dichas asignaciones.