24 audiovisuales exploran libros costarricenses
Redacción. No solamente es un programa de televisión estatal, sino también una valiosa colección de audiovisuales para la memoria literaria de Costa Rica.
Llega a su ¡octava temporada!, el programa “Punto y coma”, una producción televisiva que reseña de manera ágil y dinámica a escritores costarricenses y sus libros.
Con excelente producción, autores connotados y otros incipientes son dados a conocer en la pantalla gracias a este valioso esfuerzo que los costarricenses podemos seguir en los canales 13 y 15, Sinart y Canal UCR respectivamente.
Pero ahora, concluida la temporada, usted puede apreciar los 24 audiovisuales en Youtube cuando guste y donde guste, ya sea en su casa, en el bus o escucharlo mientras camina.
Una producción de esa calidad debería ser disfrutado por cientos de miles de personas a lo largo del país, por su disfrute, pero además por su alto valor educativo y cultural.
Esta temporada empieza con el autor Alfonso Chase y su libro “Secretos perfectos: poesía selecta de amor” y termina con Mijail Mondol y su obra ”
Chase, en palabras de Marjorie Ross, es orfebre de la palabra. “Él era ya el niño genio, el niño brillante, y sigue siendo, tanto niño como brillante”, expresa Ross en el programa.
No es explicable cómo estos materiales no son usados en todas las bibliotecas y centros educativos del país para incentivar en los estudiantes su amor por la palabra y los libros.
Pero están disponibles para todos en la página de la EUNED, un pasaje genial por la literatura costarricense de nuestro tiempo.
Aquí le compartimos el primero de los programas: