Así es el misterioso tramo que interrumpe la Interamericana entre Panamá y Colombia ◘ Fotos
No son pocos los que han intentado atravesar el tapón a pie o en vehículos todoterreno.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Redacción y Sputnik. Si alguna vez soñaste con cruzar desde Alaska hasta la Patagonia en vehículo, entonces has escuchado hablar de un área selvática entre Colombia y Panamá que lo impide: el tapón de Darién. Esta misteriosa zona es la única que impide llegar en auto desde el sur hasta el norte del continente.
El tapón, como es conocido coloquialmente, está ubicado en la provincia panameña de Darién y en varias comarcas indígenas de Panamá, además de varios departamentos de Colombia. Es una zona selvática y pantanosa que históricamente ha impedido la comunicación terrestre entre América del Norte, Centroamérica y América del Sur.
Su sobrenombre se debe a que es el único tramo que interrumpe la carretera Interamericana, un sistema de carreteras de aproximadamente 48.000 km de largo que vincula a casi todos los países del continente.
Pocos lugares quedan en el mundo que sean casi intransitables a día de hoy. El Tapón del Darién es uno de ellos https://t.co/X0KRO1c8aJ pic.twitter.com/wbSlxubXaK
— El Orden Mundial – EOM (@elOrdenMundial) August 19, 2017
La vía transcurre desde Alaska, en EEUU, hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina, donde incluso hay un letrero que dice: “Alaska: 17.848 km”. La carretera pasa por México, Centroamérica, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela y algunos países más.
El nombre de esta región proviene de la lengua de la tribu Cueva, exterminada en el siglo XVI, y debe su nombre al río Tanela, que fue españolizado como Darién. Debido a su topografía, llena de pantanos, picos y selva tropical, ha sido casi imposible construir carreteras en la zona.
El tapón del Darién, la selva que separa Centroamérica de Sudamérica, tiene su protección en el lado colombiano gracias al Parque Los Katíos. En el pasado amenazado por talas descontroladas, está vertebrado por el caudaloso río Atrato, que concentra multitud de pequeños ríos pic.twitter.com/TiU4KwC487
— Viaje al Patrimonio (@viajepatrimonio) June 15, 2020
Fue en esta región que se fundó la ciudad de Santa María la Antigua del Darién, la primera urbe fundada por los españoles en tierra firme americana, según varios cronistas.
Los trotamundos llegan hasta Costa Rica y luego a Panamá, donde necesitan pagar un importe elevado para cruzar en ferry desde Panamá hasta Colombia, si desean continuar con su propio vehículo, ya sea este un carro, una moto o incluso una bicicleta.
- Chaves envía video a sus grupos de WhatsApp reiterando ataque a Fiscalía
- Poder Judicial abre investigación por posible conflicto de intereses en Fiscalía (caso Baruch)
- Presidente del Congreso pide a Chaves respeto por independencia de poderes y estado de derecho
- EEUU desmantela una red internacional de ‘ransomware’ (estafas cibernéticas)
- Diputada Alfaro: “Nueva República busca polarizar y poner a Costa Rica en ridículo”
Es cada día más habitual que pasen por esta zona expedicionarios que buscan atravesar el continente americano y se queden por temporadas cortas en algunos países para conseguir dinero y poder continuar, algunas veces haciendo performances artísticos o trabajando en otras actividades. En Costa Rica, como en Panamá, se les conoce porque toman trabajos ocasionales.
Sin embargo, no son pocos los que han intentado atravesar el tapón a pie o en vehículos todoterreno. Una de las expediciones más emblemáticas cruzó el tapón en Jeeps y Land Rovers en 1960. En casi cinco meses y a una velocidad de 200 metros por hora lograron llegar al otro extremo. Esta y otras aventuras contribuyeron a que el Parque Nacional Darién fuese declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
El #Darién sigue en peligro por la irresponsabilidad de quienes permiten la tala masiva de árboles centenarios y la destrucción de estos bosques únicos en el mundo.
— Juan Carlos Navarro (@juancanavarro) April 9, 2019
¡Hay que parar la tala en Darién #HOY! #NOaLaTala #ProtejamosElDarién pic.twitter.com/2qEXr4Kxfs
De acuerdo con el explorador y coronel John Blashford-Snell, quien lideró a un equipo de 60 personas en Range Rovers en el primer viaje conocido por carretera desde Alaska hasta el Cabo de Hornos, fue “el desafío más difícil de su carrera”.
Una expedición británica fue con 2 Range Rover de Alaska a Tierra del Fuego en 1971 cruzando el Tapón del Darién. pic.twitter.com/znlNm5R806
— Lucas Castrellón (@lucascas82) November 12, 2013
Claro que no todos optan por la vía difícil. La mayoría de los viajantes decide tomar un avión o un barco para trasladarse de Colombia a Panamá y no solo por las condiciones geográficas: el narcotráfico ha hecho de las suyas en este lugar que todavía guarda muchos misterios y no es del todo seguro.