Asesinato de líder indígena Jerhy Rivera será llevado a juicio en Pérez Zeledón
El imputado es Luis Eduardo Varela Rojas, quien disparó a Rivera el pasado 24 de febrero de 2020 en horas de la noche en Mano de Tigre de Térraba.
El Juzgado Penal de Buenos Aires de Puntarenas ordenó la elevación a juicio del caso del asesinato de Jerhy Rivera, con base en la acusación del Ministerio Público y la querella presentada por la familia de la víctima, se informó recientemente.
Una resolución emitida el pasado 19 de octubre por ese juzgado determinó que ahora un tribunal formado por tres jueces del Tribunal de Juicio de Pérez Zeledón ejecutarán sentencia de acuerdo con las pruebas que reporten las partes.
Jerhy Rivera fue baleado por un finquero de la zona de Térraba en un enfrentamiento por la histórica disputa en torno a la recuperación de tierras que los indígenas llevan a cabo en varios territorios que son considerados protegidos para esas culturas ancestrales.
Rivera fue parte del clan Bröran cuya genealogía certificada lo considera un indígena perteneciente a las familias autóctonas del territorio conocido como Térraba, donde varios pobladores no indígenas adquirieron tierras durante varias décadas en presunta ilegalidad.
El imputado es Luis Eduardo Varela Rojas, quien disparó a Rivera el pasado 24 de febrero de 2020 en horas de la noche en Mano de Tigre de Térraba, donde un grupo de indígenas ocupaban una finca y se enfrentaban a los supuestos propietarios no indígenas.
El conocido proceso de recuperación de tierras consiste en la ocupación por parte de grupos autóctonos de fincas que consideran les pertenecen porque están en territorios protegidos por la ley como indígenas, donde personas que no pertenecen a las culturas nativas no deberían comprar ni apoderarse de terrenos.
El Gobierno, por medio del Instituto Nacional de Desarrollo Rural, lleva un proceso de compra de terrenos cuestionados para entregarlos a las asociaciones de desarrollo integral de las autoridades indígenas. No obstante, es un proceso lento que necesita, incluso, una cartografía nueva y compleja, entre otras dificultades que dejó una pésima topografía a raíz de la corrupción que se dio en muchos proceso de compra y venta de esas tierras.
Por la misma causa también fue asesinado otro líder recuperador, Sergio Rojas, quien no ha tenido juicio todavía principalmente porque su asesinato fue en su casa sin testigos presenciales. Las pesquisas han sido más difíciles. El Ministerio Público desestimó proceder con una denuncia, pero un juzgado de Pérez Zeledón rechazó el actuar de la Fiscalía y procedió a dar más tiempo para continuar la investigación del Organismo de Investigación Judicial.
1 thought on “Asesinato de líder indígena Jerhy Rivera será llevado a juicio en Pérez Zeledón”