Hoy el plenario legislativo aprobó en segundo debate la ley contra el crimen organizado y pasará al Poder Ejecutivo para ser firmada por el presidente de la República.
En Casa Presidencial se anunció posteriormente que la firma de la ley por parte de Rodrigo Chaves Robles será mañana martes 30 de mayo a las 11 am en un acto transmitido al público.
“Este proyecto de ley le permite al Poder Judicial tener un marco legal muchísimo más fuerte y robusto en materia de crimen organizado”, expresó la diputada Kattia Cambronero Aguiluz, quien además resaltó que los diputados le dieron la prioridad que los costarricenses le pidieron en un tiempo récord.
Ingrese y participa con su opinión en nuestro Facebook
El plenario legislativo había terminado de votar todas las mociones que habían sido interpuestas por la diputada Carolina Delgado con apoyo del legislador Danny Vargas y el proyecto fue remitido velozmente a la Corte Suprema de Justicia, que en una sesión extraordinaria la mañana del 25 de mayo a las 11 am leyó y aprobó el informe del Poder Judicial sobre el proyecto.
El jueves 25 pasado había recibido primer debate, el mismo día que la Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia aprobó por unanimidad un informe sobre la ley y en el que solicitó al Congreso aprobarla por mayoría calificada de 38 votos.
“Este proyecto se considera de interés institucional, es importante para una implementación adecuada de lo que será la nueva jurisdicción de delincuencia organizada”, agregó la magistrada Sandra Zúñiga, quien elaboró el informe. Dijo que, además, la Corte Plena apoya el proyecto aunque reporte que sí incide en la organización y funcionamiento del Poder Judicial.
La Asamblea Legislativa también confirmó su interés de avanzar en este proyecto casi por unanimidad y ahora será el Gobierno quien proceda a su firma y publicación en el diario oficial La Gaceta, de manera que empiece a aplicarse antes del tiempo límite esperado, el 9 de junio.