[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
“Purapura” es el nombre con que se denominó al más importante asentamiento prehispánico de Cartago, residencia del cacicazgo del Guarco, donde se desarrolló una intensa actividad política y económica que se evidencia en los importantes hallazgos arqueológicos del lugar.
El mural tiene una dimensión de 14 mts x 4 mts (en su punto más alto), y está ubicado en las inmediaciones externas de la Asociación de Desarrollo Integral de San Francisco (ADISFRA), sobre calle principal – 50 mts al norte de la Iglesia de Aguacaliente centro.
- Jueza costarricense Nancy Hernández presidirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Equipos de rescate recuperan 160 cuerpos bajo escombros: cerca de 15.000 vidas ha cobrado la masacre en Gaza
- Iniciativa de Rodrigo Arias: Los presidentes de los 3 poderes se reunirán por el tema de seguridad
La iniciativa del mural surge del esfuerzo interinstitucional entre la comunidad organizada (Comité Purapura) y el financiamiento de la empresa privada.
El mural destaca por su contraste de colores, detalles y elementos que interactúan entre sí mostrándonos un extracto de la hermosa historia de este pueblo ubicado en lo que hoy conocemos como el centro de Cartago