Art City Tour este jueves: ¿Es posible amar a Chepe?
¿Es posible amar a una ciudad sucia y desordenada como San José? Como es natural, sus habitantes dirán que sí, ya sea desde la literatura o desde la realidad, pero ¿qué podría motivar a otras personas a visitarla?
¿Es posible amar a una ciudad sucia y desordenada como San José? Como es natural, sus habitantes dirán que sí, ya sea desde la literatura o desde la realidad, pero ¿qué podría motivar a otras personas a visitarla?
Según el Art City Tour, la principal razón está en sus museos, galerías, restaurantes y destinos de las artes que abundan principalmente en Barrio Amón y alrededores.
Con base en esa percepción, esta actividad ya tradicional en San José convoca para el próximo jueves 14 de febrero a aprovechar sus recorridos gratuitos desde el inicio de la noche.
Por ejemplo, para el primer Art City Tour del 2019, el Museo Nacional permanecerá abierto de 4.30 pm a 9 pm. Tendrá abiertas las exhibiciones:
“Precolombina”, “Historia de Costa Rica, siglos XVI-XXI”, “Origen de las leyendas: Espantos animales” y “Enfermería: disciplina ancestral (sala de los calabozos)”.
A las 6 pm habrá dos visitas guiadas en las exhibiciones “Enfermería: disciplina ancestral” y “Origen de las leyendas. Espantos animales”, con interpretación en lesco.
En el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, en el costado sureste del Cenac, se ofrecerá la exposición “Nunca fuimos un cubo blanco” y la feria “Lovely Fair”.
En Sabana este el Museo de Arte Costarricense ofrece el recorrido por la muestra dedicada al artista Julio Escámez y también a explorar “Metadata” del artista Luciano Goizueta de la mano del equipo educativo del museo. Aquí el detalle de la ruta de conexión a la Sabana.
Por otro lado, los 30 retratos artísticos en blanco y negro de las réplicas de las esculturas clásicas que son propiedad de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica, esperan al público en el Museo Calderón Guardia.
Se trata de la exposición de arte de la fotógrafa Rebeca Alpízar Barboza. La estética de cada una de las piezas, los detalles que las caracterizan y hasta estrías y líneas propias son parte de la exaltación del arte clásico que muestran los retratos. Atenea Giustiniani, Dionisio, Adonis, Diana cazadora, Ariadna, entre otros, están presentes en la exhibición.
En la Plaza de la Cultura, pintores polacos y costarricenses pintarán en público paisajes.