7 de junio de 2023
Haga clic para compartir en su red preferida:
PORTADA ASÍ SOMOS LOS TICOS portada final
Cómprelo aquí con envío a domicilio dentro de Costa Rica y conozca sobre taller-conferencia que imparte el autor sobre este valioso tema.

Redacción. Los habitantes de Kyoto en Japón podrán apreciar una muestra de 71 fotografías en diferentes formatos con ilustraciones de naturaleza de Costa Rica y piezas precolombinas en oro, cerámica, piedra y jade con representaciones de animales.

Desde este 9 de octubre y hasta el 24 de noviembre, el Museo de Culturas Internacionales del KUFS en Kyoto tendrá en exhibición la muestra “Representaciones de flora y fauna: las Culturas Precolombinas de Costa Rica y su entorno natural”.

Los 3 museos más céntricos y posiblemente más importantes del país son los responsables de ostentar en Japón nuestra arqueología pre y pos colombina: los Museos del Banco Central, el Museo de Jade y el Museo Nacional (conocidos como “el paseo de los museos”).

Las fotografías muestran objetos arqueológicos que datan del 300 a.C. al 800 d.C con representaciones de fauna y flora local, se presenta en tres grandes temas: El primero aborda el escenario natural y simbólico en el que se desarrollaron los pueblos precolombinos; las creencias espirituales que posicionaban a los animales en un papel de defensores, espíritus protectores y entidades auxiliares y el recorrido cierra con el tema del legado costarricense, orientado a la conservación de la naturaleza y el intercambio cultural.

El trabajo curatorial lo realizaron los arqueólogos de los tres museos: Wilson Valerio del Museo Nacional, Priscilla Molina de los Museos del Banco Central y Virginia Novoa del Museo del Jade.

El Museo de Culturas Internacionales KUFS se fundó en 1990, con el objetivo de investigar, colectar, conservar y difundir sobre las culturas del mundo bajo el lema “PAX MUNDI PER LINGUAS (paz mundial por lenguas)”.

image006 1 e1539065371126
La muestra ya instalada en Kyoto. Foto: Museo Nacional.

 


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.