El administrador del fideicomiso que financió actividad de Rodrigo Chaves, Arnoldo André, defendió que el periódico La Nación sigue desinformando al respecto y que, por esa razón, pedirá un derecho de respuesta.
El representante del fideicomiso defendió que “las disposiciones del Código Electoral para regular las finanzas de un partido político solo aplican a partir de la oficialización de una candidatura”.
Según André el fideicomiso fue disuelto un día antes de la oficialización de esa candidatura: “El fideicomiso se disolvió el 18 de setiembre 2021, un día antes de la elección de Rodrigo como candidato. A partir de ese día, el fideicomiso solo liquidó los contratos en curso y devolvió el remanente a sus donantes el 8 de octubre 2021”.
El fideicomisario explicó que este tipo de financiamientos son normales para actividades privadas de grupos cívicos con diversos propósitos. El fideicomiso Costa Rica Próspera apoyó la candidatura de Rodrigo Chaves, pero fue también un grupo de estudio de problemas nacionales, según han defendido en la campaña del candidato presidencial.
“Ello significa que el fideicomiso, previo a la candidatura, es legal, moral, correcto y la vía adecuada para organizar grupos cívicos activos en democracia. En completo orden y con total transparencia”, agregó André.
Así lo escribió en su Facebook y luego lo publicó mediante un video:
Estas declaraciones dio André al medio aliado Acontecer.co.cr en el siguiente video:
Con información de Acontecer.co.cr