28 de marzo de 2023

Aquí detalles: ¿Listo para disfrutar de la Banda de Zarcero en el Desfile de las Rosas este 1° de enero?

Durante este desfile, la agrupación tica estará conformada por 250 integrantes entre los 7 y 50 años de edad, el 80% de ellos vecinos de Zarcero y 20% de las seis provincias restantes.

Comparta en


JUEGO DIABLITOS 2020 1

¿Listo para sentirse orgulloso de esta banda costarricense en el principal desfile que se realiza en el mundo?

La transmisión del tradicional Desfile de las Rosas en Pasadena, California, empieza a las 10 am hora local y la Banda Municipal de Zarcero irá ubicada en el número 39, es decir, cerca de la mitad de la extensa comitiva que desfilará este próximo 1° de enero 2020.

Usted podrá ver el desfile por televisión local y por cable, pero además mediante transmisión en el Facebook de la banda. Cuando esté habilitada la transmisión se la tendremos en Culturacr.net también.

La banda ha estado viajando por delegaciones estos días y estarán realizando ensayos en tierra norteamericana: “Parte de la delegación disfrutó su día en Santa Mónica, hoy esperamos la llegada de las últimas delegaciones para iniciar a partir de mañana ensayos generales camino al Band Fest y Desfile de las Rosas“, informaron en sus redes sociales.

Banda zarcero delegacion
Una delegación que viajó a Pasadena.

Antes de su partida, la banda se presentó previo a Navidad en los desfiles de Atenas, Turrialba y Palmares.

Durante este desfile, la agrupación tica estará conformada por 250 integrantes entre los 7 y 50 años de edad, el 80% de ellos vecinos de Zarcero y 20% de las seis provincias restantes como, por ejemplo, Puntarenas, Limón, Guanacaste, San José, entre otros.

Según informó el director de la banda, Elesban Rodríguez, en Pasadena presentará un espectáculo llamado “Somos Costa Rica”, que presenta -en sus propias palabras- “música costarricense y, también, el rico sabor latino, con mucha alegría; queremos demostrar que el costarricense, y en general el latino, es alegre, jovial”.

El director plantea que quiere transmitir buenas vibraciones a quienes presencian el desfile en California y en todo el mundo, pero “especialmente con los hermanos costarricenses que nos observarán en suelo nacional, así como con los radicados en Estados Unidos. Somos costarricenses y nos sentimos orgullosos de nuestra cultura, nuestra música, nuestras tradiciones, y ese es el mensaje que queremos transmitir: que nos sentimos orgullosos de ser costarricenses”.

Costa Rica había participado también en la edición del año 2005 con la Banda del Conservatorio de Artes de Cartago y este 2019 con la de Banda Municipal de Acosta.

Siga el video para el Rosa Parade:

PAPARRUCHAS ▬NOTICIAS FALSAS ▬FAKE NEWS

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.