25 de marzo de 2023

Aproveche y participe: La agenda para celebrar el Día Internacional del Libro

Siga eventos virtuales y presenciales llenos de autores, libros y muchas palabras.

Comparta en


Aquí le transcribimos una serie de eventos que se realizarán estos días para conmemorar el Día Internacional del Libro en Costa Rica.

De manera que si usted es amante de los libros o le llaman la atención la literatura y las palabras, no tiene excusa para dejar pasar lo que aquí le compartimos.

Siga los puntitos y participe de todo lo que pueda:

  • En Facultad de Ciencias Sociales, UCR: Conéctese en la semana del 18 al 22 de abril y disfrute de las diferentes actividades que hemos programado para usted y su familia. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Jueves 21 de abril, los invitamos al Webinario: Ecoedición libros sostenibles: una tendencia actual. Invitado: Jordi Panyella Carbonell, editor y socio trabajador en la cooperativa editorial Pol·len Edicions. Hora 11:00 am. Enlace de inscripción aquí.
  • Presentación de libro “Rendición de cuentas. Un códice”. “Se puede leer, desde su título, como un testamento, como un acto de conciencia, como un recorrido biográfico. No cabe duda de que este libro es una cumbre en la obra poética de Alfonso Chase”, informa la EUNED. Con Alfonso Chase, escritor. Modera: Gustavo Solórzano-Alfaro, escritor y editor. Jueves 21 de abril, 2022. 4 p.m. Facebook Live: Editorial de la UNED-EUNED. Youtube Live: Editorial UNED
CURSO ESCRITURA LITERARIA COSTA RICA
  • Festival Internacional de Poesía “Hojas sin tiempo” Costa Rica 2022. Actividad beneficiaria del Fondo para el Financiamiento de Proyectos de las Artes Literarias del Colegio de Costa Rica, del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica. Actividades iniciaron el 19 de abril y se extienden hasta el 23 de abril de 2022, en San José, San Ramón, Cartago, Heredia, así como en el territorio huetar de Quitirrisí. Consulte la programación en la https://bit.ly/FestivalHojasSinTiempo2022 o en el  Facebook Hojas Sin Tiempo.
  • Obra de teatro “Un asesino en el barco”, coproducción de  Compañía La Bicicleta y la Compañía Nacional de Teatro. Enmarcada en el Día Internacional del Libro, proyecto ganador de LabEscena 21 y de Becas Creativas 2020. Funciones del 21 al 30 de abril, jueves a sábado, 7 p.m.; domingos, 5 p.m., Teatro 1887; funciones especiales, dirigidas a colegios y organizaciones civiles, incluyen recorrido por la Biblioteca Nacional de Costa Rica y Centro Nacional de la Cultura (CENAC). El 21, 22, 27 y 28 de abril, 11 a.m., Teatro 1887, Centro Nacional de la Cultura. Información: [email protected] o al tel.: 2250-7217.
  • Feria de escritores y editoriales independientes que nos encontramos organizando para este sábado, 23 de abril, en Plaza Skawak como parte de la celebración del Día del Libro. Organiza Centro Cultural Español.
  • Museo Nacional de Costa Rica | Liberación de libros, celebración Día Internacional del Libro y Derecho de Autor. El 22, 8:30 a.m. a 12:30 p.m., Museo Nacional de Costa Rica. Entrada gratuita.
  • Biblioteca Nacional de Costa Rica: -Recital “Viaje en la Palabra”. Organizan: Asociación Costarricense de Escritoras, la Benemérita Biblioteca Nacional y La Revista.cr. Participan: María José Calatayud; Vilma Faingezicht; Gloria Macaya; Marlene Retana; María Pérez Yglesias; Mariamalia Sotela ; Laura H. Zúñiga. 𝗘𝘀𝗰𝗿𝗶𝘁𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮𝘀:  Ligia Zúñiga; Wendy Alvarado. 𝗠𝗼𝗱𝗲𝗿𝗮: Marta Rojas Porras. En conmemoración del Día del Libro. El 20, 5 p. m.  Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica.
  • Conversatorio con Premios Nacionales 2021. Organiza Biblioteca Nacional de Costa Rica. El 22, 3 p.m., mediante Facebook Live Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica Información: [email protected], tel.: 2211-4304.
  • Recital de poesía y cuento con el Grupo Literario Poiesis y la RevistaCR. Organiza Biblioteca Nacional de Costa Rica. Actividad virtual, el 22, 5 p.m. Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica Información: [email protected]  , tel.: 2211- 4304.
  • Exposición virtual Universos Literarios, V Convocatoria. Exposición virtual para conmemorar Día Internacional del Libro. Organiza la Biblioteca Nacional de Costa Rica. Actividad virtual, el 28, 5 p.m., disponible en www.sinabi.go.cr
  • Sistema Nacional de Bibliotecas

San Ramón

-Liberación de libros. Presencial del 20 al 22 abril, 9 a.m., Biblioteca Pública de San

Ramón y alrededores. Información: [email protected]  , tel.: 2445-5126 

-Recital de Poesía, coordinada con Portal Literario Hojas sin Tiempo. Presencial, el 20, 2:30 p.m., Biblioteca Pública de San Ramón. Información: [email protected]   tel.: 2445-5126 

-Presentación del libro “Instituciones científicas”. Presencial: el 22, 2 p.m., Biblioteca Pública de San Ramón. Actividad con cupo limitado, confirmar su asistencia al tel.: 2445-5126. Información: [email protected]

Heredia

-Dado Literario. Liberación de Libros. Presencial, miércoles 20 de abril, 10 a.m., Biblioteca Pública de Heredia. Informaciones: [email protected]  , tel.: 2237-8043.

-Cuentos de antaño y criollos con el adulto mayor. Narración de cuentos con el artista Fabián Campos Chavarría. Actividad bimodal. El 22, 10 a. m., Biblioteca Pública de Heredia. Transmisión Facebook Live: Biblioteca Pública de Heredia

-Liberación de Libros. Actividad de Puertas Abiertas de la Biblioteca Pública de Heredia en conjunto con Red de Bandera Azul. Presencial, el 23, 9 a.m. Parque El Progreso en Mercedes Norte. Información: [email protected]  , tel.: 2237-8043.

Moravia

-Tome un libro y luego déjelo libre. Actividad de liberación de libros en celebración al Día del Libro. Presencial, el 20, 12 mediodía, Moravia. Información: [email protected]  , tel: 2240-8116

-Festival de Literatura y Música, en conjunto con la Biblioteca de Educación de la Universidad de Costa Rica. Presencial, el 20, 3 p.m., Jardines de la Biblioteca Pública de Moravia. Información: [email protected]  , tel.: 2240-8116 

-Conversatorio “Moravia y sus Autores; y Premiación del Primer Certamen de Microcuento y Microrelato. Actividad bimodal, el 22, 5 p.m., Biblioteca Pública de Moravia. Facebook @bpmoravia.sinabi.mcj.cr Información:[email protected], tel.: 2240-8116.

Naranjo

-Celebración del Día del Libro con la comunidad naranjeña. Actividad en conjunto con el Bibliobús y la Municipalidad de Naranjo, participan emprendedores de la comunidad, cuentos y liberación de libros. Presencial, el 21, 10 a.m., Frente a la

Municipalidad de Naranjo. Información: [email protected]  ; tel.: 2451-1440

Golfito

-Conversatorio virtual con la participación de la escritora Beatriz Arguedas y presentación de sus obras literarias. Celebración del Día del Libro Infantil y Juvenil.

Organiza Biblioteca Pública de Golfito. Actividad virtual, el 21, 3 p.m., Zoom,

Inscripciones: [email protected] , tel.:  2775-0179

-Festival del Libro: tarde de cuentos y manualidades. Actividad virtual, el 22, 2 p.m., Zoom, Biblioteca Pública de Golfito. Inscripciones: [email protected]r , tel.: 2775-0179

Puntarenas

-Presentación libro “Donde nacen los cuentos”, coordinación con la Biblioteca Pública de Puntarenas. Actividad virtual, el 21, 3 p.m., Google Meet. Inscripciones:

[email protected] , tel.: 2661-3748

-Picnic de Cuento en el Parque. Organiza la Biblioteca Pública de Puntarenas. Actividad presencial, dirigido a familias y público en general. El 23, 3 p.m., Parque de la Catedral de Nuestra Señora del Carmen. Información: [email protected]  , tel.: 2661-3748

Cartago

-Feria Día del Libro. Presencial, el 22, 9 a.m., Biblioteca Pública de Cartago

Información: [email protected]  , tel.: 2552-3126

Goicoechea

-Celebración del Día del Libro. Canciones, dinámicas, obras de teatro y con la participación de la gestora cultural Magda Araya con una actividad con títeres. Presencial, el 22, 9 a.m., Biblioteca Pública de Goicoechea. Información: [email protected]  , tel.: 2245-4501

-Exposición de literatura costarricense. Presencial hasta el 25, 8 a.m., Biblioteca Pública de Goicoechea. Inscripciones: [email protected]  , tel.: 2245-4501

Mora

-Festival del Libro y de la Tierra, alianza con Municipalidad de Mora. Celebración del Día del Libro y del Día de la Tierra. Presencial, el 22, 10 a.m., Antiguo Mercado de Ciudad Colón. Información: [email protected] , tel.: 2249-3516

Pérez Zeledón

-Tertulia Literaria “Los libros, un bien cultural”. Charla virtual literaria con escritores generaleños. Actividad virtual, viernes 22 abril, 10 a.m., Facebook @BPMPZ. Información: [email protected] ,  tel.: 2220-6751

Grecia

-Conversatorio: “Para Cada Libro un Lector”. Celebración del Día Internacional del Libro. Organiza la Biblioteca Pública de Grecia en colaboración de Biblioteca Pública de Sarchí. Actividad virtual, el 22, 3 p.m., Facebook @bpgrecia.sinabi.mcj.cr Informaciones: [email protected]  , tel.: 2494-2441

Sarchí

-Feria del Día del Libro, organizan la Biblioteca Pública de Sarchí y Municipalidad de Sarchí. Liberación de libros, cuentacuentos. Presencial, el 24, 10 a.m., Parque Central de Sarchí. Informaciones: [email protected]  , tel.: 2454-1340

-Presentación “La historia del libro, dedicado al origen, historia e influencia del libro en la humanidad”. Organiza la Biblioteca Pública de Sarchí. Actividad virtual, el 25, 3 p.m., Facebook @bpsarchi.sinabi.mcj.cr. Información: [email protected] , tel.: 2454-1340

-Presentación Libro “La noche más corta y el gallo pintado”, con la participación de Beatriz Arguedas Rodríguez. Actividad presencial, el 27, 10:30 a.m., Biblioteca Pública de Sarchí. Información: [email protected] , tel.: 2454-1340

Paraíso

-Cine y literatura: del libro a la película. Realización de tres cine-forum virtuales basados en libros: Orgullo y prejuicio, El Diario de Ana Frank y El Principito. Presencial, hasta el 26, 4 p.m., Biblioteca Pública de Paraíso. Información: [email protected] , tel.: 2575-1282

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.