2 de abril de 2023

Aprobado crédito con FMI por 44 diputados, 7 se opusieron y 6 se ausentaron

Ahora el proyecto de ley deberá pasar al Poder Ejecutivo, donde será firmado por el presidente Carlos Alvarado y ser publicado en La Gaceta, de manera que el préstamo con el FMI se pueda dar e ingrese el dinero al fisco.

Comparta en


El conocido como crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), expediente 22.433, fue aprobado en segundo debate este lunes en el plenario de la Asamblea Legislativa.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Al crédito se opusieron los legisladores Melvin Núñez Piña (RN), José María Villalta (FA), Shirley Díaz Mejía (PUSC), Dragos Dolanescu (independiente), Daniel Ulate (PLN), Silvia Villegas y Wálter Muñoz (PIN).

Credito FMI aprobado diputados

Ahora el proyecto de ley deberá pasar al Poder Ejecutivo, donde será firmado por el presidente Carlos Alvarado y ser publicado en La Gaceta, de manera que el préstamo con el FMI se pueda dar e ingrese el dinero al fisco: 1.778 millones de dólares.

El crédito había sido aprobado en primer debate el pasado 1 de julio, antes de salir a vacaciones de medio período.

El controversial crédito estuvo en suspenso a raíz de la polémica por el nombramiento de Ottón Solís en la OCDE, pero ante la renuncia del fundador del PAC el parlamento volvió a conocer este expediente. Semanas antes, los diputados de varias fracciones habían dicho que no votarían ese crédito si el Gobierno mantenía ese nombramiento, pero aunque el Consejo de Gobierno se mantuvo en su decisión, Solís decidió renunciar mediante una extensa carta.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, agradeció a los legisladores por priorizar la aprobación de este crédito “ante la situación fiscal que afronta Costa Rica debido a la pandemia”.

“Este acuerdo enmarcará las políticas del Gobierno orientadas a afianzar la estabilidad macroeconómica y apoyar la recuperación económica frente a la pandemia”, comunicó Presidencia.

La buena noticia es que el 10% de cada desembolso irá a la amortización de la deuda que tiene el estado con la CCSS.

Noticia en proceso…

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.