20 de marzo de 2023

Aplicación de Paniamor para evitar violencia en el noviazgo destaca sobre 300 ideas más del mundo

La aplicación “Me quiere no me quiere” para evitar violencia en el noviazgo fue creada en 2016 y ahora será remozada con el premio de $60.000.

Comparta en


La aplicación “Me quiere no me quiere” de la Fundación Paniamor para evitar la violencia en el noviazgo ganó entre 300 ideas más de 61 países participantes.

La primera edición del Desafío de Innovación Conjunta para empoderar y mejorar la vida de mujeres y niñas en el mundo de la UNFPA, la agencia de salud sexual y reproductiva de las Naciones Unidas, presentó proyectos de varios países para lograr esos objetivos y la iniciativa costarricense logró destacar como una de las diez mejores del mundo y entre los dos mejores de América (junto a Colombia). Los otros proyectos fueron cuatro de África y cuatro de Asia.

curso escritura descuento 1
Promoción válida hasta el 4 de setiembre de 2022. Mencionar este descuento.

El desafío de UNFPA brinda financiamiento a empresas sociales “que promuevan la exigibilidad de derechos por parte de las mujeres y niñas de todo el mundo, a través de soluciones innovadoras”.

Evitar violencia en el noviazgo

La aplicación que creó la fundación costarricense se llama “Me quiere no me quiere” tiene como objetivo “guiar a las personas adolescentes a autoevaluar si se encuentran en una relación de noviazgo violenta o en riesgo de violencia”

Según informó Paniamor, en Costa Rica “el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, tanto por ‘métodos convencionales’ como a través de Internet es una preocupación creciente. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, durante los últimos tres años la policía ha recibido con un promedio de 10 denuncias de este tipo de delitos por mes, siendo casi siempre mujeres las víctimas, con un 86% de agresores que proceden de nuestro país, y pertenecen a sus círculos de confianza en mayor parte de los casos”.

La creatividad costarricense y el compromiso social de Paniamor, se unieron para disminuir la violencia en los noviazgos en niñas y adolescentes, usando la tecnología como herramienta para el cambio de normas sociales nocivas”, comentó Juan Luis Bermúdez, Jefe de Oficina del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Costa Rica.

El dinero recibido de UNFPA será usado por Paniamor para fortalecer la aplicación contra la violencia en el noviazgo y así “empoderar aún más a un mayor número de niñas, adolescentes y jóvenes mujeres, para que logren identificar, prevenir y buscar apoyo frente a manifestaciones que violencia en línea a las que están expuestas y que pueden dejar daños y consecuencias en todos sus vidas”, señaló Oscar Valverde Cerros, Director Ejecutivo de PANIAMOR.

Prevenir violencia en el noviazgo y otras formas de violencia.
Otros programas de Paniamor para combatir violencia a través de la red.

La organización de las Nacionales Unidos otorgará $60.000 a cada una de las 10 propuestas elegidas para que trabajen en la consolidación de sus proyectos.

El dinero es aportado por los gobiernos de Luxemburgo, Finlandia y Dinamarca, así como por el Fondo Acelerador EQUALizer  de UNFPA, e implementado en cooperación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Centro de Comercio Internacional (ITC).

Colombia ganó con una iniciativa de chatbot mejorado con IA que brinda a las adolescentes información y servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, “lo que ayuda a terminar con el ciclo de pobreza generado por los embarazos adolescentes”.

Proyectos ganadores

UNFPA premió 10 proyectos de diferentes regiones del mundo: dos de Latinoamérica (Costa Rica y Colombia), cuatro de Asia y cuatro de África:

Fundación Paniamor, Costa Rica:

● La Fundación Paniamor desarrolla un nuevo conjunto de herramientas digitales para niñas adolescentes para ayudar a prevenir y responder a la violencia en línea y violencia en el noviazgo.

GerHub, Mongolia

● GerHub llega a mujeres y niñas en áreas remotas con información y servicios de salud sexual y reproductiva a través de clínicas móviles y telemedicina.

Iniciativa mundial de preeclampsia, Uganda:

● Un sistema de diagnóstico portátil que ayuda a las mujeres embarazadas con la detección temprana, la remisión oportuna y el tratamiento eficaz de la preeclampsia, un trastorno hipertensivo potencialmente mortal que causa hasta el 10 % de las muertes relacionadas con el embarazo en África.

Diagnóstico de Hillspring, Nigeria:

● Un método revolucionario para detectar el embarazo ectópico, que tiene peligrosas consecuencias, incluida la muerte, si no se diagnostica y trata a tiempo.

Instituto de Innovación de Impacto, Armenia:

● La aplicación SafeYou es una solución digital única que brinda a mujeres y niñas funciones de seguridad para protegerlas contra la violencia y ofrece herramientas para sobrevivientes.

Mecra, Turquía:

● Una experiencia inmersiva de realidad aumentada que tiene como objetivo detener la violencia de género al presentar a las personas simulaciones basadas en experiencias de la vida real de las mujeres.

Tirando X Colombia, Colombia:

● Un chatbot mejorado con IA que brinda a las adolescentes información y servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, lo que ayuda a terminar con el ciclo de pobreza generado por los embarazos adolescentes.

ToguMogu, Bangladés:

● Una plataforma integral de salud y bienestar familiar que brinda acceso a planificación familiar, información sobre salud reproductiva y servicios para mujeres jóvenes y madres primerizas.

Iniciativa Urukundo, Ruanda:

● Urukundo Life Skills Board Game es el primer juego educativo de baja tecnología con licencia en Ruanda que difunde información sobre salud y derechos sexuales y reproductivos.

Mujeres en el Emprendimiento y la Tecnología (WETECH), Camerún:

● Un centro comunitario y un centro de innovación para mujeres que ofrece una herramienta digital que conecta a sobrevivientes y personas en riesgo de violencia de género a través de una plataforma de mensajería segura y confidencial.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.