Europa Press. “El olor de la eternidad”: Un equipo del Instituto Max Planck de Geoantropología ha recreado uno de los aromas utilizados en la momificación de una importante mujer egipcia hace más de 3.500 años. Bautizado como ‘el olor de la eternidad’, el antiguo aroma se presentará en el Museo Moesgaard de Dinamarca en una...
Categoría: antropología
Descubren ancestros de los crustáceos con 3 ojos que cierra brecha evolutiva
Europa Press. Paleobiólogos han redescrito un animal fósil único a partir de rocas de casi 520 millones de años que rellena una brecha evolutiva en la comprensión del pasado de los artrópodos. El animal, que tiene el nombre científico de Kylinxia, fue fotografiado utilizando un escáner CT que reveló su suave anatomía enterrada en la...
¿Qué comían los humanos en la Edad de Bronce? Aquí le contamos
Europa Press. Un análisis de residuos proteínicos de antiguos calderos de la Edad de Bronce revelan que los habitantes del Cáucaso comían ciervos, ovejas, cabras y bovinos durante el periodo Maykop (3700-2900 a.C.). Los arqueólogos llevan mucho tiempo extrayendo conclusiones sobre el uso que hacían de las herramientas las personas que las fabricaban, basándose en...
Un diminuto ratón sobrevivió en el Ártico en la era de los dinosaurios
Europa Press. Paleontólogos han descubierto en el norte de Alaska un diminuto ratón, mamífero fósil que prosperó en lo que pudo haber sido una de las condiciones más frías de la Tierra hace unos 73 millones de años. Los investigadores, dirigidos por Jaelyn Eberle de la Universidad de Colorado Boulder, describieron al animal del Cretácico...
Descubren 2 nuevas especies de tigres dientes de sable que habitaron hace 5000 años
Europa Press. Al examinar una de las colecciones de fósiles del Plioceno en Langebaanweg, al norte de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto dos nuevas especies de tigres dientes de sable, según ha informado la Unidad de Cultura Científica de la universidad. Los resultados...
Confirmado: Antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios
Parece que ya no hay duda alguna: los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide. Europa Press. Un análisis en profundidad del registro fósil ha revelado el origen cretácico de los mamíferos placentarios, el grupo que incluye a los humanos, los perros y los murciélagos, y ha demostrado que coexistieron con los dinosaurios durante un breve...