Antorcha de la Independencia ya está en nuestro país: siga su recorrido de forma virtual
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
En busca de seguir la tradición pese a la pandemia el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitó el seguimiento de la antorcha de forma virtual, cuyo recorrido hasta Cartago incluirá tres centros médicos en homenaje a funcionarios de salud.
La Ministra de Educación Pública Guiselle Cruz Maduro recibió de manos de su homóloga nicaragüense, Miriam Ráudez, la antorcha en el puesto fronterizo de Peñas Blancas.

“Con fervor construimos la patria, de una Costa Rica multicultural y plurilingüistica, hoy 199 años después de haber alcanzado la independencia sabemos que ser libres es tener la posibilidad de ponernos de acuerdo sobre qué queremos, para qué y qué acciones debemos emprender para lograrlo”, expreso Cruz.
En la línea divisoria estuvieron los estudiantes: Brandon López y Yendri Zeledón, ambos estudiantes del CTP Barrio Irvin, de La Cruz; quienes recibieron de las manos de la jerarca la Antorcha.
- Alajuelense FF remonta marcador y en juego heroico despide a Shirley Cruz con pentacampeonato
- Partido neonazi de Alemania cambia su nombre por “La Patria”
- El Barcelona espanta fantasmas y conquista la segunda Liga de Campeones femenina
- Rampa de acceso a la Florencia del Castillo en cruce de La Galera estará cerrada hasta el lunes 5 am
“Este año celebramos las fiestas patrias bajo el lema: ´Soy Patria, solidaridad y esperanza´, porque con fervor construimos la patria, inmensa para todos”, destacó Cruz.
Asimismo, la transmisión virtual del recorrido de la antorcha estará disponible en el siguiente enlace: https://antorchavirtual.mep.go.cr/
Además, como parte del homenaje a los funcionarios que han estado en primera línea de atención contra el COVID-19 en nuestro país, el primer punto donde llegará la llama será en un pebetero del área rectora de salud, de La Cruz, de Guanacaste.
Para el 14 de setiembre, la llama de la independencia se encenderá en el Centro Especializado de Atención de Pacientes con COVID-19 (CEACO).
Posteriormente la llama se encenderá en el Ministerio de Salud, donde la Viceministra Académica del MEP, Melania Brenes, y la Viceministra de Salud, doctora Alejandra Acuña la recibirán.
Seguidamente, la antorcha se encenderá en el Parque Central, para terminar como es tradición en Cartago donde el Presidente de la República, Carlos Alvarado, tomará el fuego de la independencia de manos de un estudiante para encender el pebetero con la llama de la Libertad.
La celebración de la Antorcha se realiza desde el 14 de setiembre de 196, gracias a la iniciativa que tuvo el profesor Alfredo Cruz, quien propició la denominada Carrera de la Antorcha de la Independencia, para conmemorar la noticia que en 1821, se hizo en Guatemala y haría eco en los países centroamericanos, finalizando en Costa Rica.
El desplazamiento de la Antorcha por el mapa de Costa Rica abarca una totalidad de 373 kilómetros recorridos.