El ex presidente ejecutivo, Álvaro Ramos, afirma que presentó plan para pagar deuda a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), pero el presidente Rodrigo Chaves tuvo “una posición ambigua” y “no dio luz verde” para continuar con ese plan.
Ramos aseveró que diseñó un plan en 5 grandes líneas que presentó tanto al presidente Chaves, como a los dos vicepresidentes, la ex ministra de Salud Joselyn Chacón y al ministro de Hacienda Nogui Acosta. Sostuvo que tantos los vicepresidentes como el mismo Acosta se mostraron positivos y aceptaron la posibilidad de esa solución, pero el mandatario Chaves no mostró el mismo interés.
También envió el plan a Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, así como a la diputada Pilar Cisneros y les solicitó reuniones “pero no dio tiempo de tenerlas”.
Mencionó que el presidente Chaves pidió algunos ajustes que luego él y su equipo elaboraron, pero “aun así no fue muy claro que hubiera dado luz verde para realizar esa transformación de la protección social“, indicó ayer por la noche en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa.
Plan para pagar deuda a la Caja
Agregó que el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, consideró que el plan “era posiblemente la dirección correcta”, porque ambos tenían coincidencias sobre temas como el manejo de pensiones (ambos estuvieron en la Supen). “Pero ya a la hora de pagar la deuda ya eso requería una decisión del presidente”, añadió.
“Él nunca me dijo no voy a pagar, pero poco después de presentarle el plan me destituyó y nombró a alguien que no parece tener el mismo afán de ir a buscar ese pago“, dijo Ramos.
Según Ramos, su plan “atendía el tema de costos, el tema de credibilidad (…) y un compromiso del estado mediante un diálogo nacional en la Asamblea Legislativa”. Planteó que buscaba una cobertura universal en atención de salud, así como una “pensión universal” como compromiso del estado.
Según el ex jerarca, su plan incluía hacer un arreglo de pago para continuar con el pago de la gran deuda que el estado tiene con la Caja y ahora no quiere pagar, según lo que dijo el mismo Nogui Acosta en esa comisión legislativa, donde afirmó que el Gobierno no tiene intención de negociar ni pagar para este año. La presidenta ejecutiva de la CCSS también afirmó que no tenía en mente hacer un arreglo de pago o buscar una solución en esa vía.
Los diputados de esa comisión, principalmente de los partidos Unidad Social Cristiana, Liberación Nacional y Frente Amplio, coinciden en que decir públicamente y reiterar que la CCSS está quebrada es un tiro directo a la credibilidad de la institución, de la marca, que busca afectarla y disminuirla, más que ayudarla como dicen hacerlo las autoridades de Gobierno. El presidente Rodrigo Chaves es el principal responsable de esa afirmación que no ha podido comprobar, pero la reitera ante las personas.
Usted puede escuchar en este video la parte de la comparecencia donde Ramos explica los detalles de su plan: