El presidente de la República, Carlos Alvarado, aceptó que conocía de las denuncias en contra de Rodrigo Chaves cuando lo nombró como ministro de Hacienda en noviembre del 2019 a través de rumores.
“Hubo información porque hubo rumores de ese tema y realizamos las diligencias sobre este tema, pero no hubo información que corroborara sobre este tema”, dijo Alvarado a Noticias Monumental.
El mandatario aceptó que conocía de las denuncias, sin embargo, enfatizó en que el Banco Mundial no detalló sobre la situación particular de Chaves.
El informe sancionatorio del Banco Mundial está fechado en junio del 2021, sin embargo, su salida fue en el 2019, justo para ingresar al gabinete de Alvarado al final de ese año.
Un mes antes de que el exfuncionario del Banco Mundial asumiera la cartera de Hacienda:
“Me complace anunciar que el señor Rodrigo Chaves asumirá la cartera a finales de noviembre. Es una persona que continuará con las rutas que tenemos establecidas en materia fiscal, progreso y desarrollo”.
Para ese momento, todo era flores y rosas con Chaves. Dos años después, el ahora candidato presidencial por el partido Progreso Democrático, es cuestionado por las denuncias de acoso sexual y la sanción por conducta inapropiada con la que dejó el Banco Mundial.
Chaves, quien venía cuchillo en mano a seguir con la política de reducción del Estado en la agenda del gobierno de Alvarado, promovida por Rocío Aguilar y Rodolfo Piza en el primer año de Gobierno, chocó luego de tres meses de gestión con el mandatario, pues consideraba que se debía continuar con la política de venta de activos del Estado.
Sin embargo, su salida le despertó a Chaves su hambre política y de ahí en adelante empezó a buscar una opción política para presentarse como candidato presidencial.
Luego de casi dos años de búsqueda y de reclutar acólitos en una derecha que no fuera la del Movimiento Libertario, ni la del PUSC, o Nueva República, ni la del Liberal Progresista o el PNG, Chaves optó por montar su propia estructura en el Partido Progreso Democrático.
Su candidatura no ha calentado lo suficiente, ni siquiera figura entre las encuestas, sin embargo, a la hora de anunciar la candidatura de la periodista Pilar Cisneros en su lista de candidatas a diputadas, el portal nacion.com dio a conocer los resultados de la denuncia.
Esta situación ya había sido adelantada en el programa de entrevistas del exprecandidato del PLN, Claudio Alpízar, un mes antes, sin embargo, Chaves pareció no darle importancia.
De todas formas, el tema había pasado sin ton ni son por las oficinas de Casa Presidencial, sin embargo, el picante de la inclusión de Cisneros en la fórmula de diputados cambió las prioridades en las agendas mediáticas.
Las motivaciones para que estos informes salgan a la luz no están claros. Sin embargo, la filtración a nacion.com permite comprender que de acabar con la carrera de Chaves también se acabaría con el intento de Cisneros de llegar a Cuesta de Moras.