Alerta por la viruela del mono y por qué el contacto sexual favorece el contagio del virus ◘ Infobreves
La viruela del mono es una zoonosis de origen selvático, es decir, un virus que fue transmitido de los animales salvajes a los humanos.
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus que previamente era originario de África occidental y central (el primer caso fue en la RD del Congo), pero que ya llegó a Europa desde países como España, Portugal y Reino Unido. Desde ayer miércoles además, también tiene presencia en Estados Unidos.
▬ Contagio
Este virus en particular tiene una característica llamativa: la reportan principalmente hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres, pero el virus afecta igualmente a mujeres y no todos los casos tienen ese precedente. Sin embargo, no es catalogado como una enfermedad de transmisión sexual aún.
Según se conoce el virus se transmite mediante el contacto con la piel de una persona contagiada o con las mucosas, pero el contacto debe ser íntimo y prolongado, por lo que se puede decir que no es altamente contagioso y no se obtiene con solamente dar la mano casualmente.
En España se analiza la protección que brinda la vacuna contra la viruela en este caso y si es necesario aplicar un refuerzo para evitar un brote más extenso.
▬ En Costa Rica
Costa Rica tiene un programa de vacunación de primer mundo que incluye la vacuna contra la viruela desde temprana edad, por lo que los costarricenses estamos protegidos contra las variantes conocidas de ese virus. Sin embargo, el Ministerio de Salud y las instituciones científicas del país deberán dar seguimiento y valorar el nivel de protección en esta nueva etapa de contagio.
Hasta donde se sabe la enfermedad no ha ingresado al país.
Culturacr.net consultó al Ministerio de Salud si están al tanto de esta enfermedad y su posible entrada a Costa Rica, así como la eventual efectividad de la vacuna. Cuando tengamos respuesta, estaremos informando en otra nota.
▬ ¿Qué es?
El epidemiólogo español Enrique Pérez explicó a la BBC que la viruela del mono es una zoonosis de origen selvático, es decir, un virus que fue transmitido de los animales salvajes a los humanos.
La enfermedad puede causar la muerte (tiene una letalidad entre 4 y 22%) y se manifiesta con póstulas (granos con pus) en la piel y otros síntomas dependiendo de su estado leve o grave. Se puede presentar fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general. Los póstulas producen picazón, aparecen primero en la cara y después en las extremidades.
La mayoría de casos se dan en niños, pero este brote ha sido entre personas de 20 a 50 años principalmente.
El virus tiene un período de incubación de 6 a 13 días (hasta 21 en algunos casos) y se transmite por el contacto con otras personas, pero también por medio de roedores, marsupiales y los primates (monos, chimpancés, gorilas, etc.).
▬ Geografía de transmisión
Mientras en Reino Unido se reportó el primer caso el pasado 7 de mayo, en Estados Unidos fue ayer 19 de mayo cuando fue descubierto el caso de un hombre que viajó a Canadá y se encontraba en buen estado de salud.
Portugal ya sumaba 14 casos, los primeros 5 aparecieron en una clínica de enfermedades de transmisión sexual. España ya suma 23 casos al inicio de la semana. Ambos países decretaron alerta sanitaria.
El virus y la enfermedad ya habían aparecido en 2003 en Estados Unidos, pero aparentemente es la primera vez que llega a Europa.
▬ Medidas para prevenir
Los especialistas han dado varias recomendaciones para evitar el contagio de la viruela en particular:
- Vacunarse cuanto antes si no lo ha hecho. Sin embargo, la antigua vacuna antivariólica no debe administrarse a personas inmunodeprimidas.
- Para evitar el contagio de animales a humanos, se recomienda no tener mucho contacto con animales que puedan transmitir el virus como los roedores y primates.
- No exponerse a la carne y sangre de los animales y cocinarlos siempre antes de su consumo.
- En los mataderos aplicar todas las medidas de protección como guantes y ropa protectora al tener contacto con tejidos que podrían estar enfermos.
- No tener contacto alguno, sin protección (guantes y ropa), con personas contagiadas. Aislar a las personas enfermas completamente.
Con información de BBC, Infobae y 20minutos.
3 thoughts on “Alerta por la viruela del mono y por qué el contacto sexual favorece el contagio del virus ◘ Infobreves”